in

La caída de Landa: el sueño de invertir en bienes raíces por $5 se desvanece

La plataforma de inversión en bienes raíces enfrenta problemas legales y quejas de usuarios.

Immagine che rappresenta la crisi degli investimenti immobiliari
Scopri come il sogno di investire in immobili per $5 è svanito.

La caída de Landa: el sueño de invertir en bienes raíces por $5 se desvanece
La idea de convertirse en inversionista de bienes raíces con tan solo $5 puede parecer un sueño hecho realidad, pero para muchos usuarios de Landa, una empresa de tecnología inmobiliaria, esta promesa se ha convertido en una pesadilla. Fundada en 2019 por Yishai Cohen y Amit Assaraf, Landa prometía democratizar el acceso a la inversión en bienes raíces a través de acciones fraccionadas. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente.

Un inicio prometedor y un abrupto final

En agosto de 2022, Landa emergió de su fase inicial con un financiamiento de $33 millones, buscando atraer a los estadounidenses comunes a invertir en propiedades residenciales. Con requisitos mínimos, como ser mayor de 18 años y residente en EE. UU., la aplicación permitía a los usuarios comenzar a invertir con solo $5. Sin embargo, a medida que pasaron los meses, la plataforma comenzó a enfrentar serios problemas operativos.

Hoy en día, el portal de inversión de Landa está inactivo y su aplicación es inutilizable. Los usuarios han reportado que no pueden acceder a sus fondos y que no han recibido dividendos en meses. Las quejas han comenzado a acumularse, con más de 130 presentadas ante el Better Business Bureau, donde muchos comparten experiencias similares de falta de pagos y atención al cliente deficiente.

Litigios y problemas financieros

La situación se ha complicado aún más con la aparición de litigios. Viola Credit y L Finance, prestamistas principales de Landa, han demandado a la empresa por incumplimientos en préstamos que superan los $35 millones. Según los demandantes, Landa no solo dejó de pagar, sino que también falló en el manejo adecuado de las propiedades, lo que llevó a la venta forzada de algunas de ellas. Este conflicto ha puesto en evidencia la falta de transparencia y la mala gestión dentro de la empresa.

Los usuarios, que inicialmente se sintieron atraídos por la promesa de una inversión accesible, ahora se encuentran en una situación incierta. Un inversionista que había invertido más de $8,000 reportó que dejó de recibir dividendos y que la atención al cliente de Landa no ofreció respuestas satisfactorias. La frustración es palpable entre quienes confiaron en la plataforma.

El futuro incierto de Landa y sus usuarios

A medida que la situación de Landa se deteriora, el futuro de los fondos de sus inversionistas se vuelve cada vez más incierto. La empresa ha intentado comunicar que está trabajando para resolver los problemas técnicos, pero los usuarios siguen sin ver resultados. En medio de esta crisis, otras startups que ofrecían inversiones fraccionadas en bienes raíces también han enfrentado desafíos similares, lo que sugiere que el modelo de negocio puede estar en riesgo.

Mientras tanto, los inversionistas de Landa esperan respuestas y soluciones. La promesa de invertir en bienes raíces por $5 se ha convertido en un recordatorio de los riesgos asociados con las inversiones en plataformas emergentes. La falta de regulación y la transparencia son cuestiones críticas que deben abordarse para proteger a los consumidores en el futuro.

¿Qué piensas?

Locandina del film Honey Don't! con elementi di commedia nera

Honey Don’t!: Una comedia negra que desafía las expectativas del cine

Imagen del juego Hurdle con palabras y desafíos diarios

Hurdle: el nuevo desafío diario para los amantes de los juegos de palabras