Acuerdo histórico de 1.5 mil millones de dólares para escritores en demanda a Anthropic

Un acuerdo monumental de 1.5 mil millones de dólares llega a los escritores, pero plantea más preguntas que respuestas sobre el uso de la propiedad intelectual en la inteligencia artificial.

acuerdo historico de 15 mil millones de dolares para escritores en demanda a anthropic python 1757137893

Alrededor de medio millón de escritores serán elegibles para recibir un pago de al menos 3,000 dólares, gracias a un histórico acuerdo de 1.5 mil millones de dólares en un juicio colectivo contra Anthropic. Este acuerdo no solo representa el mayor pago en la historia de la ley de derechos de autor en Estados Unidos, sino que también pone de manifiesto una realidad inquietante: aunque los escritores reciben una compensación, esto no se traduce en una victoria real para la comunidad creativa.

El trasfondo del caso

Anthropic, la empresa detrás del modelo de inteligencia artificial Claude, ha sido acusada de piratear millones de libros de “bibliotecas sombrías” para alimentar su IA. Este caso, conocido como Bartz v. Anthropic, es uno de muchos litigios que se han presentado contra gigantes tecnológicos como Meta, Google y OpenAI, cuestionando la legalidad de entrenar IA utilizando obras protegidas por derechos de autor.

El juez federal William Alsup falló a favor de Anthropic en junio, determinando que el entrenamiento de IA usando material protegido es legal bajo la doctrina del uso justo. Esta interpretación ha permanecido sin cambios desde 1976. “Al igual que cualquier lector que aspira a ser escritor, los modelos de lenguaje de Anthropic no se entrenan para replicar, sino para crear algo diferente”, afirmó el juez.

Implicaciones del acuerdo

A pesar de que este acuerdo podría parecer un alivio para los escritores, es crucial destacar que no se debe a que sus obras fueran utilizadas en IA. Más bien, es un recordatorio del costo que representa la piratería para las empresas tecnológicas. Anthropic ha recaudado recientemente otros 13 mil millones de dólares, lo que pone en cuestión si este acuerdo realmente afectará su modelo de negocio a largo plazo.

“El acuerdo de hoy, si se aprueba, resolverá las reclamaciones restantes de los demandantes”, declaró Aparna Sridhar, abogada general adjunta de Anthropic. La empresa continúa comprometida con el desarrollo de sistemas de IA seguros que promuevan la capacidad de las personas y organizaciones para resolver problemas complejos, aunque el proceso de creación de estos sistemas implique la controversia en torno a los derechos de autor.

El futuro de los derechos de autor y la inteligencia artificial

A medida que se presentan más casos legales sobre la relación entre la IA y las obras protegidas por derechos de autor, el caso Bartz v. Anthropic se convierte en un referente crucial. Las decisiones judiciales que emanen de estos casos podrían redefinir las fronteras de la propiedad intelectual en la era digital. Sin embargo, existe la preocupación de que las conclusiones de estos jueces no siempre favorezcan a los autores, lo que podría tener ramificaciones a largo plazo para la industria creativa.

El debate sobre la legalidad y la ética del uso de obras protegidas para entrenar modelos de IA sigue siendo candente. ¿Considerarán los jueces las inquietudes de los autores en futuros fallos? La pregunta persiste. Con el auge de la IA, los escritores deben mantenerse alertas y preparados para defender sus derechos en un entorno que cambia rápidamente.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

el nuevo paquete de compensacion de tesla podria alcanzar mas de un billon de dolares python 1757134189

El nuevo paquete de compensación de Tesla podría alcanzar más de un billón de dólares

todo lo que necesitas saber sobre el lanzamiento de las tablets galaxy tab s11 de samsung python 1757141541

Todo lo que necesitas saber sobre el lanzamiento de las tablets Galaxy Tab S11 de Samsung