¡Atención! Anthropic ha logrado un acuerdo preliminar en una demanda colectiva que involucra a reconocidos autores. Este desarrollo marca un giro significativo en una de las disputas legales más cruciales sobre derechos de autor en el ámbito de la inteligencia artificial. Gracias a este acuerdo, la empresa evita lo que podría haber sido una sentencia catastrófica en términos financieros en los tribunales. ¿Te imaginas las implicaciones de esto?
Detalles del Acuerdo y Expectativas
Se espera que el acuerdo se formalice el próximo 3 de septiembre, según documentos legales divulgados el martes. Hasta el momento, Anthropic no ha hecho comentarios oficiales al respecto. Justin Nelson, abogado de los demandantes, mencionó: “Este acuerdo histórico beneficiará a todos los miembros de la clase. Esperamos anunciar más detalles en las próximas semanas.” ¿Qué significa esto para los autores involucrados?
Todo comenzó en 2024, cuando tres escritores —Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson— decidieron demandar a Anthropic, acusando a la empresa de haber usado ilegalmente sus obras para entrenar modelos de inteligencia artificial. En junio, el juez del tribunal de distrito de California, William Alsup, tomó una decisión que favoreció mayormente a Anthropic, señalando que el uso de los libros se consideraba “uso justo” y, por lo tanto, legal.
Sin embargo, el juez también determinó que la forma en que Anthropic había adquirido algunas de estas obras, a través de bibliotecas de sombras como LibGen, constituía piratería. Esto permitió que los autores continuaran litigando contra la empresa por la piratería de sus obras, con el juicio programado para comenzar en diciembre. ¿Qué pasará en esa fecha clave?
Consecuencias Potenciales de la Piratería
Las sanciones legales por este tipo de piratería comienzan en 750 dólares por obra infringida, de acuerdo con la legislación de derechos de autor de EE.UU. Dado que se estima que la biblioteca de libros de Anthropic contiene alrededor de 7 millones de obras, la empresa podría haber enfrentado multas que ascienden a miles de millones de dólares, ¡posiblemente más de 1 billón! ¿No es asombroso pensar en esas cifras?
Edward Lee, profesor de derecho en la Universidad de Santa Clara, destacó: “Es un giro sorprendente, dado que Anthropic estaba luchando intensamente en dos tribunales en este caso. Sin embargo, tenían pocas defensas, considerando cómo falló el juez Alsup. Anthropic se enfrentaba a riesgos de sanciones en cantidades apocalípticas.”
Además, muchos de los autores que podrían haber sido parte de la demanda colectiva ya comenzaron a recibir notificaciones sobre su elegibilidad. Este mes, la Authors Guild, un grupo que representa a los escritores, envió avisos a los autores sobre su posible participación. Los abogados de los demandantes también estaban listos para presentar una “lista de obras afectadas” al tribunal el 1 de septiembre. Esto significa que muchos escritores no estaban al tanto de las negociaciones que se estaban llevando a cabo. ¿Cómo afecta esto la confianza de los autores en el proceso?
Reacciones y Desafíos Futuros
James Grimmelmann, profesor de derecho digital en la Universidad de Cornell, planteó una importante inquietud: “La gran pregunta es si habrá una revuelta significativa entre los autores una vez que se revelen los términos del acuerdo. Esto será un barómetro muy importante para medir el estado de ánimo entre los propietarios de derechos de autor.” ¿Qué opinas sobre esta posibilidad?
Por otro lado, Anthropic sigue enfrentando varios desafíos legales relacionados con derechos de autor. Uno de los litigios más notorios involucra a un grupo de importantes sellos discográficos, incluyendo Universal Music Group, que alegan que Anthropic entrenó ilegalmente sus programas de inteligencia artificial utilizando letras protegidas. Recientemente, los demandantes solicitaron enmendar su caso para alegar que Anthropic había usado el servicio de intercambio de archivos BitTorrent para descargar canciones de manera ilegal. Esto complica aún más la situación para la empresa.
Aunque los acuerdos no establecen precedentes legales, los detalles de este caso serán observados con atención, ya que decenas de otros casos de derechos de autor relacionados con inteligencia artificial continúan avanzando por los tribunales. ¿Qué podría significar esto para el futuro de la creación artística?
AGGIORNAMENTO ORE 26/08/25, 23:40 EST: Esta historia se ha actualizado para incluir comentarios de un abogado que representa a los demandantes.