Aeroflot sufre ciberataque que causa caos en vuelos

Un ciberataque masivo a Aeroflot provoca cancelaciones y retrasos de vuelos, poniendo en evidencia la vulnerabilidad del sistema de transporte ruso.

aeroflot sufre ciberataque que causa caos en vuelos python 1753769097

El 28 de julio de 2025, un ciberataque devastador ha golpeado a Aeroflot, la aerolínea estatal de Rusia. Este incidente ha provocado un colapso en sus sistemas informáticos, resultando en la cancelación de más de 100 vuelos y generando numerosos retrasos. La oficina del fiscal de Rusia ha confirmado esta situación, subrayando la gravedad que conlleva para la seguridad nacional y la infraestructura crítica del país. ¿Te imaginas estar en el aeropuerto y enterarte de que tu vuelo ha sido cancelado sin previo aviso?

Detalles del ataque cibernético

Los grupos de hackers Silent Crow de Ucrania y los Belarus Cyber-Partisans han sido señalados como los responsables de este ataque. Aseguran haber estado infiltrados en la red de Aeroflot durante un año, accediendo a datos internos y de clientes. Testigos han compartido imágenes impactantes de cientos de pasajeros atrapados en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, donde se encuentra la sede de la aerolínea. ¿Te gustaría estar en sus zapatos en ese momento tan caótico?

Aeroflot, a primera hora del lunes, emitió un comunicado alertando a sus pasajeros sobre problemas no especificados en su sistema de tecnología de la información, sugiriendo posibles interrupciones. Más tarde, la oficina del fiscal confirmó que un ciberataque había causado la crisis operativa y abrió una investigación criminal al respecto. Sin duda, es una situación alarmante que pone en jaque la confianza de los viajeros.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó este ataque como “bastante alarmante” y advirtió sobre la amenaza constante que representan los hackers para empresas que brindan servicios al público. Este incidente se suma a la lista de los más disruptivos en la historia reciente de Rusia, especialmente desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. ¿Qué más podría pasar en un contexto tan tenso?

Consecuencias y reacciones

Las repercusiones de este ataque no solo han afectado a Aeroflot, sino que también han tenido un impacto en sus filiales, como Rossiya y Pobeda. Aunque la mayoría de los vuelos afectados eran nacionales, también se cancelaron algunos internacionales, incluyendo destinos como Bielorrusia, Armenia y Uzbekistán. ¿Cómo reaccionarías si tu vuelo internacional se cancelara de repente?

Silent Crow ha declarado que los recursos a los que accedieron, que incluyen datos personales y grabaciones de llamadas, están ahora inaccesibles o destruidos, lo que podría resultar en daños que asciendan a decenas de millones de dólares. Este grupo ha insinuado que podría comenzar a revelar información comprometida en los próximos días, lo que aumentaría la preocupación sobre la seguridad de los datos personales de los ciudadanos rusos. ¡La tensión está en el aire!

Por su parte, los Belarus Cyber-Partisans han expresado que su intención era “dar un golpe devastador” a Aeroflot, afirmando que este ataque es de gran escala y con consecuencias significativas. La coordinadora del grupo, Yuliana Shametavets, mencionó que habían estado preparando este ataque durante meses, aprovechando vulnerabilidades en la red de Aeroflot. ¿Qué más podría deparar esta guerra cibernética?

Contexto geopolítico

Es crucial señalar que Bielorrusia, bajo el liderazgo autoritario de Alexander Lukashenko, ha sido aliada de Rusia en muchos aspectos, incluyendo la facilitación del uso de su territorio para operaciones militares rusas en Ucrania. Lukashenko ha mantenido su poder durante más de 30 años gracias al apoyo de Moscú, lo que hace que los ataques cibernéticos provenientes de Bielorrusia sean aún más significativos en el contexto de la guerra en Ucrania. ¿Qué repercusiones podría tener esto a largo plazo?

Los aeropuertos rusos han enfrentado retrasos masivos durante el verano, en parte debido a ataques con drones ucranianos, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad y la capacidad de respuesta de las infraestructuras críticas en Rusia. Este ciberataque a Aeroflot no solo resalta la vulnerabilidad de la empresa, sino que también pone de manifiesto un patrón más amplio de inestabilidad en la región. ¿Estamos preparados para lo que pueda venir?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

nuevo procesador amd threadripper pro redefine el rendimiento en estaciones de trabajo python 1753765207

Nuevo procesador AMD Threadripper PRO redefine el rendimiento en estaciones de trabajo

la inteligencia artificial y su lucha con los rompecabezas de sudoku python 1753769104

La inteligencia artificial y su lucha con los rompecabezas de sudoku