«`html
¡Atención, viajeros! Las aerolíneas Air France y KLM han sufrido ciberataques serios que han comprometido los datos sensibles de sus clientes. Ambas compañías, que pertenecen al mismo grupo, ya han enviado cartas a los afectados notificando sobre la violación de datos. Según KLM, el problema surgió cuando un grupo de actores maliciosos logró infiltrarse a través de un proveedor de servicios externo.
Detalles del incidente
¿Qué sucedió exactamente? Se detectó una “actividad inusual” en una plataforma de terceros usada por los centros de contacto de KLM. Esto llevó a su equipo de seguridad informática a actuar rápidamente para contener el incidente. Aunque aún no se conoce el número exacto de personas afectadas, es importante destacar que estas aerolíneas transportan cada año a más de 80 millones de pasajeros.
Los datos comprometidos incluyen nombres completos, detalles de contacto, números y niveles del programa de fidelidad Flying Blue, así como líneas de asunto de correos electrónicos relacionados con solicitudes de servicio. Afortunadamente, no se han visto comprometidos datos sensibles como números de pasaporte, información de tarjetas de pago, contraseñas o saldos de millas de Flying Blue.
Reacciones y advertencias
Hasta ahora, no hay información sobre quiénes son los atacantes, y nadie ha asumido la responsabilidad del ataque. Sin embargo, en junio de 2025, el FBI lanzó una alerta sobre un grupo de hackers llamado Scattered Spider, que ha intensificado sus ataques a aerolíneas. Este grupo se hace pasar por empleados de las empresas para engañar a los trabajadores del departamento de TI, haciéndoles creer que han perdido el acceso a sus cuentas corporativas.
Una vez dentro, mapean la compañía, identifican a individuos clave y repiten el proceso hasta acceder a cuentas que les permiten robar información. Este grupo ya había atacado a Qantas y Hawaiian Airlines recientemente, y otras aerolíneas como Aeroflot de Rusia y GlobalX de Estados Unidos también han estado en la mira.
Implicaciones para los clientes
Así que, ¿qué significa esto para los clientes de Air France y KLM? Es fundamental que estén alerta ante posibles intentos de phishing o fraude que podrían surgir tras esta violación de datos. Revisar sus cuentas y estar atentos a cualquier actividad sospechosa es crucial. Las aerolíneas han subrayado su compromiso con la seguridad de los datos y están tomando medidas para evitar que esto vuelva a ocurrir.
Las violaciones de datos en el sector de la aviación son cada vez más comunes, y con la creciente digitalización, se espera que los ataques cibernéticos sigan en aumento. Proteger la información personal debe ser una prioridad tanto para las empresas como para los clientes. ¿Estás preparado para proteger tus datos en este mundo digital?
«`