in

¡Alerta de Seguridad! 183 Millones de Cuentas de Gmail Comprometidas en un Reciente Ataque Cibernético

La reciente filtración de 183 millones de cuentas compromete gravemente la seguridad de los usuarios, exponiéndolos a riesgos significativos y vulnerabilidades en sus datos personales.

alerta de seguridad 183 millones de cuentas de gmail comprometidas en un reciente ataque cibernetico 1761569395

La ciberseguridad enfrenta un nuevo desafío tras el anuncio del experto en seguridad Troy Hunt, quien ha incorporado un vasto conjunto de datos en la plataforma Have I Been Pwned (HIBP). Este informe revela que 183 millones de cuentas, que incluyen direcciones de correo electrónico y contraseñas, han sido comprometidas. Con esta filtración, surge una inquietante pregunta: ¿está tu información en riesgo?

HIBP es una herramienta gratuita que permite a los usuarios verificar si sus datos han sido expuestos en filtraciones de información. Para utilizarla, solo hay que ingresar la dirección de correo electrónico, y el sistema mostrará si ha estado vinculada a alguna infracción de seguridad. Con la reciente adición de datos, el total de cuentas comprometidas en HIBP asciende a más de 15.3 mil millones.

Detalles de la filtración masiva

El primer lote de datos se incorporó el 21 de octubre y abarca 183 millones de registros únicos. Esta información fue proporcionada por la empresa de inteligencia de amenazas Synthient, que ha estado monitoreando plataformas de malware durante más de un año. La recopilación comprende aproximadamente 3.5 terabytes de datos, lo que equivale a unas 23 mil millones de filas de información que incluyen direcciones de sitios web, correos electrónicos y contraseñas.

Esquema de los datos filtrados

Dentro de este vasto conjunto de datos, se han encontrado detalles específicos, como los nombres de usuario, las imágenes de perfil y, en particular, información de acceso a cuentas de Gmail. Este último aspecto es preocupante, ya que comprometer una cuenta de Gmail puede facilitar a los atacantes el acceso a otros servicios relacionados. Según Hunt, aproximadamente el 92% de los registros ya estaban presentes en filtraciones anteriores, lo que significa que un porcentaje considerable de la información no es nueva, pero aún así representa un riesgo significativo para los usuarios.

Consecuencias y recomendaciones

La revelación de esta inmensa filtración sirve como un recordatorio contundente de la importancia de la seguridad en línea. Los expertos en ciberseguridad recomiendan que cualquier persona que encuentre su dirección de correo electrónico en HIBP cambie inmediatamente sus contraseñas. Además, es vital evitar la reutilización de contraseñas entre diferentes servicios, ya que esto aumenta la vulnerabilidad a ataques automatizados conocidos como credential stuffing.

Cómo proteger tus cuentas

Una de las medidas más efectivas para mejorar la seguridad es utilizar un gestor de contraseñas, que puede generar y almacenar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta. Además, habilitar la autenticación de dos factores (2FA) puede proporcionar una capa adicional de protección al requerir un segundo método de verificación al iniciar sesión. Esto es crucial en un entorno donde las filtraciones de datos son cada vez más comunes.

Asimismo, es aconsejable revisar regularmente las cuentas en línea y eliminar aquellas que ya no se utilizan. Cada cuenta adicional representa un punto potencial de entrada para los atacantes. La seguridad en línea no es solo una opción; es una necesidad en la era digital actual.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

ladder lanza su innovadora funcion de seguimiento nutricional en la app de entrenamiento 1761569101

Ladder lanza su innovadora función de seguimiento nutricional en la app de entrenamiento

pips el juego de domino que desafia tu logica y creatividad 1761569749

Pips: el juego de dominó que desafía tu lógica y creatividad