Amazon presenta su nuevo asistente digital Alexa+
Amazon ha dado un paso significativo en el ámbito de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Alexa+, su asistente digital mejorado, que ya está disponible para más de 100,000 usuarios. Durante la llamada de ganancias de la compañía, el CEO Andy Jassy destacó que, aunque esta cifra es pequeña comparada con los 600 millones de dispositivos Alexa existentes, la empresa está avanzando en la implementación de esta nueva versión, que fue anunciada por primera vez en febrero.
Interacciones más naturales y capacidades avanzadas
El objetivo de Alexa+ es permitir que los usuarios interactúen con el asistente de una manera más natural. A diferencia de las respuestas predeterminadas de versiones anteriores, Alexa+ tiene la capacidad de generar respuestas originales en tiempo real, similar a las funcionalidades de ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Sin embargo, a pesar de las expectativas, la versión actual de Alexa+ carece de algunas características clave que fueron demostradas en su lanzamiento, como la integración con aplicaciones de terceros como GrubHub o la capacidad de crear cuentos para dormir.
Desafíos en la implementación de la inteligencia artificial
A pesar de los avances, Jassy reconoció que la tecnología detrás de Alexa+ sigue siendo primitiva y inexacta. Actualmente, la tasa de precisión de los agentes de IA de múltiples pasos se sitúa entre el 30% y el 60%. La compañía se ha propuesto alcanzar una precisión del 90% en su agente de navegación web, Nova Act, que impulsa a Alexa+. Este objetivo refleja el compromiso de Amazon por mejorar la funcionalidad y la precisión de su asistente digital.
Comparativa con Siri de Apple
La implementación de Alexa+ parece estar avanzando más rápidamente que la de Siri, el asistente digital de Apple, que también está siendo actualizado con inteligencia artificial generativa. Durante la llamada de ganancias de Apple, el CEO Tim Cook mencionó que la compañía necesita más tiempo para completar su trabajo en Siri. Ambos gigantes tecnológicos han enfrentado desafíos similares en la integración de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) con herramientas prácticas, lo que ha dificultado la ejecución de tareas cotidianas como establecer temporizadores o leer mensajes.
El futuro de Alexa+
A medida que Amazon continúa desarrollando Alexa+, se espera que se añadan más funcionalidades en los próximos meses. Jassy afirmó que hay un plan para incorporar características adicionales que mejoren la experiencia del usuario. Con la creciente competencia en el ámbito de los asistentes digitales, el éxito de Alexa+ dependerá de su capacidad para adaptarse y evolucionar en un mercado en constante cambio.