in

Amenazas a Empleados de OpenAI por Parte de un Individuo Relacionado con Stop AI

La creciente situación de amenaza en OpenAI suscita preocupación y activa medidas de seguridad en San Francisco.

amenazas a empleados de openai por parte de un individuo relacionado con stop ai 1763876163

El pasado viernes por la tarde, los empleados de OpenAI en San Francisco recibieron instrucciones de permanecer en sus oficinas tras un aviso de amenaza. Este aviso se originó en un individuo supuestamente vinculado a un grupo activista conocido como Stop AI. Según un mensaje interno en la plataforma Slack, el individuo había manifestado intenciones de causar daño físico a los empleados de la empresa.

Las autoridades de San Francisco fueron alertadas alrededor de las 11 a.m.

mediante una llamada al 911 que reportaba a un hombre realizando amenazas en las cercanías de las oficinas de OpenAI, ubicadas en el barrio de Mission Bay. Registros de un escáner de policía, disponibles en la aplicación Citizen, indicaban que el sospechoso podría haber adquirido armas con la intención de atacar diversas instalaciones de OpenAI.

Origen de la amenaza

Antes de que se emitiera el aviso de seguridad, el individuo había declarado en redes sociales que ya no formaba parte de Stop AI.

En respuesta a la situación, la organización emitió un comunicado a través de WIRED, donde se distanció de las acciones del hombre, reafirmando su compromiso con la no violencia.

WIRED intentó contactar al hombre mencionado para obtener su versión, pero no se recibió respuesta inmediata. Las autoridades locales, por su parte, no ofrecieron comentarios en ese momento, y OpenAI no emitió un comunicado antes de la publicación del informe.

Medidas de seguridad implementadas

La comunicación interna de OpenAI incluyó tres fotografías del sospechoso. Posteriormente, un alto funcionario del equipo de seguridad global informó que, aunque no había indicios de una amenaza activa, la situación seguía bajo evaluación y se estaban tomando precauciones adecuadas. Se aconsejó a los empleados que retiraran sus identificaciones al salir y que evitaran usar prendas con el logotipo de OpenAI.

Contexto de las protestas

En los últimos años, diferentes grupos, como No AGI y Pause AI, han organizado manifestaciones en las instalaciones de varias empresas de inteligencia artificial en San Francisco, incluyendo OpenAI y Anthropic.

Estas protestas se han centrado en los temores de que el desarrollo descontrolado de la inteligencia artificial avanzada represente un peligro para la humanidad. En febrero de este año, algunos manifestantes fueron arrestados por cerrar las entradas de la oficina de OpenAI en Mission Bay.

Recientemente, Stop AI afirmó que su defensor público era el mismo individuo que interrumpió el escenario para interpelar al CEO de OpenAI, Sam Altman, durante una entrevista en San Francisco. Este tipo de acciones ha generado un ambiente de tensión y preocupación en la comunidad tecnológica.

Reflexiones sobre la situación

Un comunicado de prensa de Pause AI del año pasado citó al individuo que supuestamente formuló las amenazas, describiéndolo como un organizador angustiado ante la posibilidad de que la inteligencia artificial reemplazara a los humanos en el ámbito científico y laboral. Sus palabras reflejan una inquietud creciente: “La vida no merece ser vivida si las tecnologías de IA desplazan a los humanos”, afirmó. Aunque Pause AI puede ser visto como un grupo radical entre profesionales de la tecnología, su mensaje resuena con una parte considerable del público general.

La situación que rodea a OpenAI y las amenazas que enfrenta subrayan un debate más amplio sobre los límites y las responsabilidades en el desarrollo de la inteligencia artificial. A medida que las tensiones aumentan, la necesidad de un diálogo constructivo y de medidas de seguridad efectivas se vuelve cada vez más urgente.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

como ver la television navidena britanica en cualquier parte del mundo 1763872458

Cómo ver la televisión navideña británica en cualquier parte del mundo