in

Análisis de Cloudflare: Causas y Consecuencias de las Interrupciones en Internet

Un análisis de las causas de las recientes interrupciones globales de Internet.

analisis de cloudflare causas y consecuencias de las interrupciones en internet 1762115804

La conectividad global enfrenta una vulnerabilidad alarmante, según el informe de Cloudflare sobre las interrupciones de internet del tercer trimestre de 2025. A pesar de los avances en tecnologías de red y sistemas de protección contra DDoS, el internet sigue expuesto a diversas amenazas que van desde desastres naturales hasta daños accidentales.

Entre julio y septiembre de 2025, Cloudflare registró un aumento en las caídas de servicio, resultado de una variedad de eventos. Con datos recopilados de su red que abarca más de 330 ciudades en 125 países, se documentaron las causas conocidas de estas interrupciones.

Causas de las caídas de internet

Una de las razones más recurrentes para las interrupciones del servicio son las medidas impuestas por gobiernos. Países como Iraq, Siria y Sudán han suspendido el acceso a internet durante períodos de exámenes nacionales. Diciéndolo sin rodeos: esto se ha vuelto un fenómeno común en estas regiones. Las autoridades en Siria incluso afirmaron haber tenido éxito en la eliminación de las redes organizadas de trampa, sugiriendo que estas caídas son parte de una estrategia más amplia de control.

Además, el caso de Venezuela se destacó cuando el proveedor SuperCable fue desconectado tras la revocación de su licencia, resultando en la pérdida de conectividad para miles de usuarios. Cloudflare notó que estos incidentes son consistentes con patrones anteriores de restricciones breves y localizadas.

Daños físicos y accidentes

Las caídas de internet también se deben a fallas en la infraestructura física. Un ejemplo notable ocurrió en Texas, donde un disparo accidental dañó una línea de fibra, generando un apagón de dos horas para los usuarios de Spectrum. En otros países, como República Dominicana y Angola, trabajos de construcción han cortado cables, interrumpiendo el servicio durante horas.

Situaciones similares se han reportado en Pakistán, Haití y Emiratos Árabes Unidos, donde cortes simultáneos en cables del Mar Rojo paralizaron el tráfico interprovincial. Cloudflare subraya que, independientemente de la optimización de rutas o gestión de cortafuegos, ningún sistema puede compensar las debilidades inherentes de la infraestructura física una vez dañada.

Impactos de desastres naturales y tecnológicos

El informe también destaca cómo desastres naturales han contribuido a la inestabilidad del servicio. En Egipto, un incendio en el Ramses Central Exchange afectó a importantes proveedores como Vodafone y Orange. Además, un terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, en Rusia, cortó el tráfico regional de forma casi instantánea.

Incluso los servicios basados en el espacio han tenido sus problemas; Starlink reportó una caída global el 24 de julio debido a las fallas en servicios internos clave que operan la red central. Esto resalta la fragilidad de la accesibilidad a internet a nivel mundial, que sigue siendo susceptible a una gama de amenazas, desde ataques cibernéticos hasta limitaciones de infraestructura básica.

Reflexiones sobre la resiliencia del internet

A pesar de la vasta red global, la realidad es menos politically correct: sigue siendo frágil. Cloudflare concluye que, aunque su resumen no es exhaustivo, la evidencia apunta a una conclusión clara: la red global es extensa, pero también puede ser fácilmente interrumpida. La interdependencia de los sistemas y su vulnerabilidad ante una variedad de factores hacen que la conectividad sea un desafío constante en el mundo actual.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

bluesky prueba un boton de dislike para mejorar la experiencia del usuario 1762112178

Bluesky prueba un botón de ‘dislike’ para mejorar la experiencia del usuario

tendencias de moda sostenible que marcaran el futuro 1762119387

Tendencias de moda sostenible que marcarán el futuro