En un análisis reciente del mercado global de chatbots, ChatGPT de OpenAI ha demostrado un dominio abrumador, capturando más del 80% de la cuota de mercado. Este fenómeno se ha consolidado a partir de datos que abarcan de julio de 2024 a agosto de 2025, donde se reportaron más de 3.8 mil millones de visitas mensuales en más de 1.5 millones de sitios web. En su punto más alto, en abril de 2025, ChatGPT alcanzó un impresionante 84.2% de uso mundial, manteniendo una considerable ventaja sobre cualquier competidor.
Dominio absoluto de ChatGPT
La cifra más reciente indica que ChatGPT posee un 80.92% del mercado de chatbots, lo que resalta su posición como el jugador más importante en el sector. A pesar de una ligera disminución en su cuota en meses posteriores, sigue superando a todos los demás competidores por un amplio margen. El único rival que se acerca es Perplexity, que aunque llegó a un pico del 14.1% en marzo de 2025, ha visto una caída significativa en su cuota, bajando al 8.0% en julio antes de recuperarse ligeramente al 9.0% en agosto. Este descenso sugiere que, aunque Perplexity tiene visibilidad de marca, lucha por mantener una adopción constante en comparación con la fuerza del ecosistema de OpenAI.
Perplexity ha intentado diferenciarse al centrarse en herramientas de IA impulsadas por la investigación y la integración de datos en tiempo real. Sin embargo, su disminución en la participación del mercado indica que la novedad por sí sola puede no ser suficiente para sostener una ventaja competitiva ante un rival que tiene un alcance tan abrumador.
El ascenso de Microsoft Copilot
Uno de los cambios más notables en 2025 ha sido el ascenso de Microsoft Copilot, que comenzó con solo un 0.3% en marzo. Sin embargo, a finales de mayo, su participación superó el 5% y se estabilizó en un rango del 4-5% durante el verano. Esta tendencia demuestra que la estrategia de Microsoft de integrar la IA profundamente en sus ecosistemas de Office y Windows está dando frutos. Aunque Copilot aún está lejos de alcanzar a ChatGPT, su crecimiento constante lo posiciona como un competidor cercano a Perplexity por el segundo puesto en el mercado global.
Si la integración sigue expandiéndose y la dependencia de los usuarios crece, podría convertirse en el competidor más creíble fuera de OpenAI. Sin embargo, otros rivales más pequeños en el mercado enfrentan dificultades para mantenerse relevantes. Google Gemini, a pesar del vasto alcance de Google, ha mantenido entre un 1.9% y un 3.3% del mercado, mostrando una adopción modesta. Por su parte, Deepseek mostró un aumento tardío, alcanzando un 2.7% en agosto de 2025, mientras que el modelo Claude de Anthropic se mantiene por debajo del 1.2%.
Un mercado dinámico y concentrado
Los números reflejan un mercado que es dinámico, pero que está fuertemente concentrado. Actualmente, ChatGPT sigue siendo el líder indiscutible, Perplexity se encuentra bajo presión y Microsoft Copilot avanza de manera firme. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del mercado de chatbots, especialmente en un entorno donde la innovación y la adopción son claves para la supervivencia. Con la continua evolución de la tecnología y el aumento de la competencia, será interesante observar cómo se desarrollan las dinámicas de este sector en los próximos meses.