El transporte público, especialmente el servicio de autobuses, es fundamental para la vida cotidiana de millones de personas en Estados Unidos. Ya sean estudiantes que se dirigen a la escuela o trabajadores que viajan a sus empleos, los autobuses representan una opción vital. Sin embargo, la seguridad de los peatones que utilizan estas paradas no debe ser subestimada.
En los últimos años, se ha registrado un aumento alarmante en las fatalidades de peatones, alcanzando cifras récord en 2025, la más alta desde 1981. Aunque existen investigaciones previas que han abordado la seguridad en las paradas de autobús a partir de datos de accidentes, no todos los incidentes en sus proximidades están directamente relacionados con ellas.
Análisis de la investigación
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tennessee en Knoxville, liderado por la profesora Candace Brakewood y la asistente de investigación Allison Rewalt, decidió enfrentar este desafío. Su estudio, titulado «Análisis de la seguridad de peatones en paradas de autobús usando datos de FARS», fue publicado recientemente en la Journal of Safety Research. Este análisis se centró en los accidentes fatales relacionados con paradas de autobús, empleando datos del Fatality Analysis Reporting System (FARS) y comparándolos con otros accidentes peatonales fatales cercanos.
Metodología del estudio
A diferencia de investigaciones anteriores, este estudio adopta un enfoque nacional, lo que permite una visión más amplia sobre los riesgos que enfrentan los peatones al acceder a las paradas de autobús. Según Rewalt, «nuestro trabajo es generalizable y puede servir para mejorar la seguridad en paradas de autobús a nivel nacional».
Riesgos identificados en paradas de autobús
Los hallazgos del estudio identificaron tres tipos principales de accidentes que resultan en fatalidades de peatones en las paradas de autobús. Un hallazgo clave es que las paradas ubicadas en medio de la calle son especialmente peligrosas, sobre todo en arterias de alta velocidad. El análisis indica que la probabilidad de un accidente fatal se incrementa entre 4.7 y 5.2 veces, dependiendo del tamaño de la zona de amortiguamiento utilizada en el estudio.
Una categoría particular de accidente involucra a los peatones que esperan en la acera de una parada situada en medio de la calle. Esta situación es única para los pasajeros del autobús, quienes a menudo deben esperar en la vía pública, a diferencia de otros peatones que no suelen permanecer en la calle por largos períodos.
Implicaciones para la seguridad pública
Los investigadores de UT esperan que sus descubrimientos sean útiles para planificadores urbanos, ingenieros de tráfico y agencias de transporte. Existen diversas estrategias que podrían implementarse para mitigar los riesgos, como la creación de pasos peatonales de alta visibilidad en cruces a mitad de calle o la reubicación de las paradas de autobús más cerca de intersecciones señalizadas.
Brakewood también mencionó que están trabajando en un proyecto de investigación adicional que sigue explorando la seguridad de los peatones en paradas de autobús, utilizando un conjunto de datos diferente llamado CRSS, que incluye accidentes no fatales. El objetivo principal es identificar las características de accidentes relacionados con paradas de autobús y determinar qué factores contribuyen a resultados más severos. Se prevé que pronto se compartan nuevos hallazgos sobre este proyecto.


