Con el reciente lanzamiento de la esperada aplicación de OpenAI, Sora, el panorama digital ha sido testigo de un aumento inesperado de aplicaciones fraudulentas. Esta aplicación móvil, que genera videos, ganó popularidad rápidamente, atrayendo la atención de numerosos estafadores ansiosos por aprovechar su creciente éxito. Muchos de estos impostores han logrado infiltrarse en la App Store de Apple, engañando a los usuarios al adoptar nombres como Sora o Sora 2.
A pesar de ser una entidad registrada asociada con OpenAI, estas aplicaciones falsas lograron eludir el riguroso proceso de revisión de Apple. Algunas de ellas estuvieron disponibles en la tienda, ostentando nombres relacionados con la marca reconocida incluso antes del lanzamiento oficial de Sora.
Proliferación de estafas tras el lanzamiento
Según información de la plataforma de inteligencia de aplicaciones Appfigures, un número asombroso de aplicaciones bajo la marca Sora apareció en la App Store poco después del lanzamiento oficial. La investigación reveló que más de una docena de estas aplicaciones hicieron su debut en el mercado, con más de la mitad incorporando el término Sora 2 en sus títulos, en clara alusión al nuevo modelo de video AI presentado junto con la app.
Ejemplos destacados de suplantación
Un caso notable de esta tendencia engañosa fue señalado por el blogger tecnológico John Gruber, quien se refirió a uno de estos estafadores como la “estafa de la semana en la App Store.” Curiosamente, muchas de estas aplicaciones fraudulentas no eran nuevas en la tienda; más bien, habían existido bajo diferentes nombres durante meses, si no más. Las instalaciones colectivas de estas aplicaciones impostoras alcanzaron alrededor de 300,000, con más de 80,000 de ellas ocurriendo tras el lanzamiento oficial de Sora, lo que demuestra la efectividad de sus estrategias.
Para contextualizar, OpenAI anunció que su aplicación móvil oficial Sora alcanzó 1 millón de descargas, un testimonio de su popularidad y del atractivo que generó para los estafadores. Muchas de las aplicaciones fraudulentas actualizaron rápidamente sus características y nombres tras el lanzamiento para imitar cada vez más la marca de la aplicación legítima.
Cuestionable proceso de revisión
Los métodos que emplearon estos impostores para eludir el proceso de revisión de Apple permanecen envueltos en misterio. No obstante, Apple respondió al aumento de aplicaciones fraudulentas eliminando muchas de ellas de la App Store, según reportes de Appfigures.
Entre los impostores, la aplicación titulada Sora 2 – AI Video Generator destacó como la más descargada, logrando atraer más de 50,000 instalaciones tras el lanzamiento de la aplicación auténtica. Hasta ahora, algunas aplicaciones con la marca Sora siguen disponibles, aunque con éxito limitado. Por ejemplo, “PetReels — Sora for Pets” solo ha conseguido unas pocas centenas de instalaciones, mientras que otra, “Viral AI Photo Maker: Vi-sora,” intenta incorporar el término Sora pero no ha logrado una notable tracción.
Ganancias financieras a través del engaño
Entre las aplicaciones fraudulentas, una que utiliza la marca “Sora 2” ha mostrado un rendimiento ligeramente mejor, acumulando más de 6,000 descargas. En total, estas aplicaciones impostoras han generado más de $160,000 en ingresos, una suma significativa considerando su breve tiempo en el mercado.
Ante estos acontecimientos, se buscó un comentario de Apple sobre cómo estas aplicaciones con la marca Sora lograron estar activas y si se eliminarían las restantes. Sin embargo, no se recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.