«`html
Los fabricantes de computadoras personales en Estados Unidos están en alerta. ¿Por qué? La posibilidad de un aumento en los aranceles ha llevado a estas empresas a tomar medidas drásticas. Según analistas del sector, están acumulando inventario a un ritmo acelerado, a pesar de que las ventas no logran despegar. Esta situación de exceso de stock podría traer consecuencias no solo inmediatas, sino también en el mediano plazo.
Aumento de inventarios y ventas estancadas
Durante los primeros tres meses de 2025, se reportó un notable incremento del 15% en los envíos de PCs en el país. Sin embargo, este crecimiento se ve ensombrecido por un exceso de inventario. Los consumidores se están volviendo más cautelosos al renovar sus dispositivos. ¿Te suena familiar? Esto ha llevado a que las empresas vendan menos de lo que esperaban, a pesar de tener más existencias de las que podrían manejar.
El pronóstico del mercado es claro: a pesar del aumento en el primer trimestre, se espera que el volumen de envíos de PCs en EE.UU. solo crezca un 2% durante todo el año 2025. Esta expectativa se alinea con la creciente preocupación sobre la implementación de aranceles más altos, lo que ha hecho que muchos consumidores retengan sus dispositivos por más tiempo, atrapados en la incertidumbre económica.
Impacto de los aranceles y la inflación
De acuerdo con Canalys, la inflación generada por los aranceles y la incertidumbre económica están afectando el comportamiento de compra de los consumidores. Se prevé que los envíos de PCs destinados al consumidor caigan un 4%, mientras que los envíos a empresas podrían aumentar un 8%, impulsados en parte por la inminente fecha límite de soporte para Windows 10.
Ishan Dutt, director de investigación en Canalys, señala: “Aunque los PCs en este momento están exentos, los aranceles más amplios que afectan categorías de gasto clave ya han generado presiones inflacionarias. Esto está afectando la decisión de compra de los consumidores, quienes prefieren mantener sus equipos más tiempo del habitual”.
La desilusión con los PCs de IA y el futuro del mercado
Por si fuera poco, el interés por los PCs equipados con inteligencia artificial (IA) también ha perdido fuerza. Altos precios, la falta de un valor claro y mensajes confusos están desanimando a los consumidores a adoptar esta nueva tecnología, que aún está en su infancia. Kieren Jessop, gerente de investigación en Canalys, indica que problemas como la corta duración de la batería, el rendimiento lento y las fallas de hardware están llevando a los consumidores a reevaluar la actualización de sus dispositivos actuales.
A pesar de que la inminente fecha límite de Windows 10 podría empujar a las empresas a actualizar, una encuesta realizada en marzo de 2025 revela que solo el 14% de los consumidores está al tanto de la deprecación de Windows 10, y un 21% no planea actualizar como consecuencia. Esta falta de interés es una clara señal de que la urgencia del cambio no es tan fuerte para los consumidores como lo es para el ámbito empresarial.
En resumen, la estrategia de acumular inventarios por parte de los fabricantes de PCs en EE.UU. refleja un enfoque preventivo ante posibles aumentos en los costos. A medida que la situación económica sigue evolucionando, será crucial observar cómo estas dinámicas impactan tanto a los consumidores como a las empresas en los próximos meses. ¿Qué opinas tú? ¿Estás pensando en renovar tu computadora o prefieres esperar a que las cosas se estabilicen?
«`