Un hito en la fusión nuclear controlada
Recientemente, el National Ignition Facility (NIF) del Departamento de Energía de EE. UU. ha alcanzado un nuevo hito en la producción de energía a través de la fusión nuclear controlada. Este avance se produce tras una serie de experimentos que han incrementado la cantidad de energía generada, alcanzando un rendimiento de 8.6 megajoules. Este resultado es un notable progreso respecto al experimento histórico de 2022, que fue el primero en generar más energía de la que consumía, con un rendimiento de 3.15 megajoules.
Detalles del experimento
El NIF utiliza un método conocido como confinamiento inercial para llevar a cabo reacciones de fusión. En este proceso, el combustible de fusión se recubre con diamante y se coloca dentro de un pequeño cilindro de oro llamado hohlraum. Este cilindro es introducido en una cámara de vacío esférica de 10 metros de diámetro, donde convergen 192 potentes haces láser sobre el objetivo. La energía liberada vaporiza el cilindro, emitiendo rayos X que bombardean el pellet de combustible, generando así las condiciones necesarias para la fusión.
El futuro de la fusión nuclear
A pesar de que los experimentos de confinamiento magnético no han logrado resultados netos positivos hasta la fecha, varios proyectos están en construcción con la esperanza de alcanzar este objetivo. Startups como Xcimer Energy y Focused Energy están explorando el confinamiento inercial, contribuyendo a la creciente investigación en este campo. La fusión nuclear controlada no solo representa una fuente potencial de energía limpia y prácticamente inagotable, sino que también podría transformar la forma en que abastecemos nuestras necesidades energéticas en el futuro.