Beeper introduce una versión más segura de su aplicación de mensajería

Beeper ha relanzado su aplicación, ofreciendo una experiencia más segura y nuevas funciones para los usuarios.

beeper introduce una version mas segura de su aplicacion de mensajeria 1752717361

¿Te imaginas poder gestionar todas tus conversaciones en un solo lugar, sin preocuparte por la seguridad? Beeper, la innovadora aplicación de mensajería multi-servicio, ha dado un gran paso al relanzar su plataforma este miércoles. La nueva versión no solo es más segura, sino que elimina la necesidad de depender de sus propios servicios en la nube. Este cambio es un gran avance para proteger la privacidad de los usuarios, ya que permite una conexión directa con las redes de mensajería, asegurando que la encriptación de extremo a extremo siga intacta.

Detalles de la nueva versión de Beeper

Ahora bajo la dirección de Automattic, la misma compañía que está detrás de WordPress.com, Beeper fue adquirida por 125 millones de dólares en 2024. Desde entonces, han estado trabajando arduamente para integrar su servicio con Texts.com, otra plataforma adquirida un año antes por 50 millones de dólares. Con un equipo de 30 personas, Beeper ahora ofrece soporte para una amplia gama de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Instagram, Messenger, X, Telegram, Signal, Matrix, Slack, Google Chat, Discord, LinkedIn y Google Messages (SMS/RCS). Para los usuarios de Mac, ¡buenas noticias! Beeper ha restablecido la conexión con iMessage, que había estado restringida en versiones anteriores.

El objetivo de Automattic es simplificar la experiencia de quienes se sienten abrumados por tantas aplicaciones de mensajería. Según Kishan Bagaria, CEO de Beeper, esta nueva opción de conectarse directamente a las redes de mensajería elimina el intermediario, lo que significa una comunicación más segura y privada. ¿No es genial?

Características premium y opciones de suscripción

El relanzamiento trae consigo nuevas opciones de suscripción. Beeper lanza Beeper Plus, un plan premium de 9.99 dólares al mes que permite a los usuarios conectar hasta 10 servicios de mensajería, frente a los cinco disponibles para los usuarios gratuitos. Y si buscas algo aún más robusto, está Beeper Plus Plus, que comienza en 49.99 dólares al mes y ofrece acceso ilimitado a cuentas, ideal para empresas o gerentes de redes sociales. Además, hay tarifas anuales con descuentos atractivos.

Esta estrategia no solo busca mejorar la funcionalidad de la app, sino también generar ingresos sostenibles a través de estas nuevas suscripciones, respetando los modelos de negocio de las aplicaciones de mensajería de primera parte. Por ejemplo, si Telegram muestra anuncios, estos también aparecerán en Beeper. ¡Así que no hay sorpresas!

Mirando hacia el futuro de Beeper

De cara al futuro, Beeper planea abrir sus datos a otras empresas, siempre con el permiso y control del usuario para proteger la privacidad. Una de las ideas en el horizonte es un protocolo de contexto de modelo (MCP) que permitiría a los usuarios interactuar con aplicaciones de chat mediante inteligencia artificial, como Claude o ChatGPT, para obtener resúmenes de mensajes importantes. ¿Te imaginas? Sería como tener un asistente personal al alcance de tu mano.

Bagaria también menciona la intención de integrar Clay, un CRM personal adquirido recientemente, con Beeper, aunque seguirá siendo una aplicación independiente. La visión es que Clay, al funcionar sobre la plataforma de Beeper, pueda mejorar significativamente su rendimiento al procesar más interacciones y datos.

A pesar de algunos problemas de fiabilidad en este nuevo modelo de conexión directa, el equipo de Beeper está trabajando para resolver estos inconvenientes. Se planea descontinuar Beeper Cloud una vez que se confirme que el modelo de conexión directa es lo suficientemente robusto para ser el estándar de uso diario.

En resumen, el relanzamiento de Beeper representa un paso importante hacia una experiencia de mensajería más integrada y segura, adaptada a las necesidades de un mundo digital que no para de evolucionar. ¿Listo para probarlo?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

innovacion en robotica estructuras programables para movimientos complejos 1752707486

Innovación en robótica: estructuras programables para movimientos complejos

qpiai asegura financiamiento significativo para expandir la computacion cuantica 1752717409

QpiAI asegura financiamiento significativo para expandir la computación cuántica