En el competitivo panorama tecnológico de Europa, Bending Spoons ha emergido como un jugador clave, destacándose por su enfoque único en la adquisición y revitalización de empresas tecnológicas. Fundada en Milán, esta compañía ha alcanzado una notable valoración de 11 mil millones de dólares, lo que la ha catapultado al estatus de decacornio. Este artículo explora el desarrollo y las estrategias detrás de este innovador gigante tecnológico.
Los cofundadores de Bending Spoons, entre ellos el CEO Luca Ferrari, han visto un crecimiento extraordinario en sus participaciones, con Ferrari valorando su parte en 1.4 mil millones de dólares. Junto a sus colegas, han acumulado una fortuna significativa gracias a una serie de rondas de inversión que han inyectado más de 710 millones de dólares en financiamiento, resultando en un aumento drástico en su valor desde 2.55 mil millones. Este auge reciente ha sido impulsado por adquisiciones estratégicas, incluyendo la famosa empresa de tecnología AOL.
Bending Spoons: más que una firma de capital privado
A pesar de su nombre peculiar, Bending Spoons no es una típica firma de capital privado. La empresa se dedica a adquirir marcas tecnológicas que, aunque populares, no han logrado alcanzar su máximo potencial. Su misión consiste en transformar estos negocios, optimizando su rendimiento y expandiendo su base de usuarios. La compañía ha adquirido marcas icónicas y, después de cada compra, implementa cambios significativos en la experiencia del usuario y en la estrategia de monetización.
Un enfoque proactivo en la adquisición
Desde sus inicios, Bending Spoons ha seguido un enfoque proactivo, a menudo realizando reestructuraciones profundas en las empresas adquiridas. Esto ha incluido despidos y la modificación de productos populares, como fue el caso de Evernote. Sin embargo, a diferencia de otras firmas de capital privado, Bending Spoons se compromete a mantener las empresas a largo plazo, con la intención de construir una cartera viva de productos en lugar de simplemente deshacerse de activos.
Las adquisiciones de Bending Spoons no se limitan a empresas en crisis; muchas de ellas, como Filmic y WeTransfer, ya contaban con una sólida base de usuarios. Sin embargo, estas empresas a menudo estaban estancadas o eran consideradas por sus propietarios como proyectos que habían llegado a un punto muerto. Bending Spoons se ha especializado en identificar estas oportunidades, donde puede aplicar su experiencia para revitalizar productos y aumentar su rentabilidad.
Estrategia de adquisición y crecimiento
En su camino de crecimiento, Bending Spoons ha llevado a cabo una serie de adquisiciones notables, incluyendo la reciente compra de Vimeo y AOL, que se espera se cierre a finales de este año. Estos movimientos reflejan su intención de diversificar su cartera, mejorando la oferta de productos digitales tanto para consumidores como para empresas. Actualmente, se estima que la empresa cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales, lo que resalta su impacto en el sector.
Inversión en tecnología y talento
La compañía planea utilizar parte de su reciente financiamiento para fortalecer su tecnología y capacidades en inteligencia artificial. Este enfoque en la innovación se complementa con la contratación de nuevos talentos, con más de 600,000 solicitudes de empleo recibidas en el acto de 2025, lo que demuestra un creciente interés por ser parte de esta organización dinámica. Además, los nuevos empleados inicialmente trabajarán desde la sede de Milán, con la posibilidad de trasladarse a oficinas en Londres, Madrid y Varsovia.
Con su enfoque ambicioso y su estrategia de adquisición, Bending Spoons se perfila como un actor clave en la reformulación del panorama tecnológico europeo, transformando no solo empresas, sino también la experiencia de millones de usuarios en el mundo digital. Su historia y logros resaltan la importancia de la innovación y la adaptabilidad en el sector tecnológico actual.


