Bots en el sector de viajes: un desafío creciente

Los bots están causando estragos en la industria de los viajes, elevando precios y complicando las reservas.

default featured image 3 1200x900 1

¿Te has dado cuenta de cómo la industria de los viajes se enfrenta a un desafío alarmante en la actualidad? Hablamos de la creciente actividad de bots automatizados que no solo están alterando los precios de los vuelos, sino que también impactan la experiencia de los viajeros. Con la temporada alta de verano ya en marcha, este problema se ha hecho más evidente que nunca, encendiendo las alarmas entre los expertos del sector. Un reciente informe señala que, sorprendentemente, el 27% de toda la actividad relacionada con bots en el mundo proviene del sector de los viajes, lo que lo convierte en el más atacado de todos.

¿Cómo afectan los bots a las reservas de vuelos?

Los bots están interfiriendo de formas muy variadas en las plataformas de viajes en línea. Una de sus estrategias más comunes es el “seat spinning”, un truco donde los bots inician el proceso de reserva pero nunca completan el pago. ¿Te imaginas? Esto no solo reduce la disponibilidad de asientos, sino que también crea una falsa sensación de escasez, lo que puede hacer que los precios se disparen para los viajeros genuinos.

Pero eso no es todo. Algunos bots también se dedican a la reventa de boletos a través de prácticas conocidas como “ticket scalping”. Estas acciones empujan a los clientes reales a enfrentarse a precios inflados o a vuelos que ya no están disponibles. Y no se detienen ahí; estos ataques no solo afectan las reservas de vuelos, sino que también impactan los sistemas de mensajería. Técnicas como el “SMS pumping” generan un alto volumen de mensajes de texto a números de tarifas premium, encareciendo los costos operativos para las empresas y, lo que es peor, retrasando notificaciones importantes para los clientes.

La evolución y accesibilidad de los bots

Hoy en día, implementar bots es más fácil que nunca, gracias al auge de herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Ya no son solo los hackers más experimentados quienes utilizan estos recursos; cualquier persona con un poco de conocimiento puede emplear scripts básicos o configuraciones de proxy gratuitas para eludir las medidas de seguridad. Y aquí viene lo más preocupante: el uso de redes privadas virtuales (VPN) y servicios de proxy, que suelen asociarse con la privacidad, a veces se manipulan para ocultar tráfico malicioso.

Otro punto crítico que está siendo blanco de ataques son las APIs, fundamentales para los resultados de búsqueda, motores de precios y programas de lealtad. Casi la mitad de los ataques avanzados de bots se centra en estas áreas, interfiriendo con las funciones de backend y, en algunos casos, provocando que los sitios web se ralenticen o incluso colapsen. Los atacantes utilizan técnicas sofisticadas para imitar el comportamiento humano, haciendo que la detección del tráfico dañino se vuelva un verdadero desafío para las defensas tradicionales.

La urgencia de una respuesta adaptativa

Los métodos de defensa convencionales, como los CAPTCHA, han perdido efectividad; a menudo frustran más a los usuarios reales que a los bots. Como advierte un especialista en ciberseguridad, las empresas de viajes deben adoptar un enfoque más inteligente y en capas. Esto implica bloquear ataques de relleno de credenciales y proteger áreas vulnerables, como los inicios de sesión y procesos de pago, mediante pruebas continuas y monitoreo de amenazas.

En un entorno digital donde la automatización ya supera al tráfico humano, la verdadera dificultad para las aerolíneas y los sitios de viajes radica en la precisión más que en la visibilidad. Los desafíos que plantean los bots exigen una respuesta ágil y multifacética, que asegure tanto la seguridad como la satisfacción del cliente en un mercado cada vez más complicado. ¿Estás listo para navegar por este complejo panorama de viajes? Es un reto que todos debemos enfrentar.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

los cuatro fantasticos primeros pasos un reboot fresco y atractivo python 1753608585

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, un reboot fresco y atractivo

regulacion de la inteligencia artificial un llamado a la accion global python 1753615995

Regulación de la inteligencia artificial: un llamado a la acción global