Células solares de perovskita y silicio alcanzan un nuevo récord de eficiencia

Descubre cómo un nuevo diseño de células solares ha alcanzado un récord de eficiencia gracias a la innovación en materiales autoensamblables.

default featured image 3 1200x900 1

El 18 de julio de 2025, un grupo de investigadores en China ha hecho un anuncio que podría cambiar las reglas del juego en el mundo de la energía solar: han conseguido una impresionante eficiencia del 34.58% en sus células solares. ¿Te imaginas? Este avance se produce justo cuando las células solares comerciales han ido mejorando notablemente en la última década, pasando de alrededor del 15% en 2015 a casi el 25% en 2025.

Un nuevo enfoque en el diseño de células solares

Pero, ¿qué hace que este nuevo diseño sea tan especial? Para superar los límites de eficiencia que conocíamos, los investigadores han decidido ir más allá de los tradicionales diseños basados únicamente en silicio. Ahora, están experimentando con una monolayer autoensamblada de perovskita que se coloca sobre las células solares de silicio. Este enfoque en tándem ha mostrado un gran potencial, aunque no ha sido un camino fácil, ya que los científicos se han encontrado con el reto de controlar el grosor y la orientación de estos materiales autoensamblados.

En un artículo reciente de la revista Nature, los investigadores compartieron su innovador método para manejar las propiedades de estos materiales, lo que les permitió alcanzar ese récord de eficiencia. La clave de su éxito radica en una técnica que permite que las moléculas de perovskita se autoensamblen sobre una capa de óxido transparente, creando así un diseño que han denominado HTL201.

Este nuevo diseño tiene características que lo hacen muy atractivo, como una baja absorción parasitaria. Esto significa que hay más fotones disponibles para generar energía, además de permitir una extracción rápida de la misma. Gracias a una monolayer más densa y uniforme sobre la capa de óxido conductor transparente, se logra una interacción más fuerte entre el HTL201 y la película de perovskita.

Resultados prometedores en condiciones de laboratorio

Durante las pruebas realizadas con una muestra de un centímetro cuadrado bajo condiciones de iluminación estándar, ¡el nuevo diseño de célula solar logró esa impresionante eficiencia del 34.58%! Los materiales basados en perovskita, como el que ha desarrollado este equipo, son extremadamente eficientes en la absorción de luz solar, incluso superando al silicio en longitudes de onda azul y verde. Además, son relativamente económicos de producir.

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores aún no han explorado cómo escalar este proceso. Las pruebas se llevaron a cabo en condiciones de laboratorio, sin tener en cuenta factores como la humedad y la temperatura, que pueden afectar significativamente la eficiencia de las células solares de silicio. ¿Te has preguntado alguna vez cómo estos factores influyen en nuestra vida diaria?

El futuro de la energía solar

Con la llegada de células solares tándem de perovskita/silicio más eficientes y estables, este enfoque tiene el potencial de reducir el costo de la energía solar y acelerar la adopción de energías renovables. Los investigadores subrayan en su trabajo: «Nuestra investigación proporciona soluciones técnicas críticas para el desarrollo de nuevos materiales SAM y el avance en la eficiencia de tándems de silicio-perovskita.» Este avance no solo podría revolucionar la industria solar, sino que también podría contribuir a una mayor sostenibilidad energética a nivel global. ¿Te imaginas un futuro donde la energía solar sea más accesible para todos?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

nuevo metodo eficiente para reciclar baterias de iones de litio 1753088897

Nuevo método eficiente para reciclar baterías de iones de litio

default featured image 3 1200x900 1

Eficiencia solar revolucionaria con nuevas técnicas