ChatGPT: un año de acceso para agencias federales a solo 1 dólar

ChatGPT estará disponible para agencias federales de EE. UU. por solo 1 dólar, mejorando el acceso a la inteligencia artificial para el servicio público.

chatgpt un ano de acceso para agencias federales a solo 1 dolar python 1754577127

La inteligencia artificial está llegando a los pasillos del gobierno de Estados Unidos, y lo hace de una forma que podría cambiar las reglas del juego. ¿Te imaginas que las agencias federales puedan acceder a ChatGPT Enterprise por solo 1 dólar durante un año? Este acuerdo, anunciado por OpenAI en colaboración con la Administración de Servicios Generales (GSA), tiene como objetivo facilitar las labores gubernamentales y optimizar la eficiencia de los servicios públicos.

Detalles del acuerdo

Según OpenAI, este acuerdo busca “ayudar al gobierno a trabajar mejor, haciendo que los servicios sean más rápidos, fáciles y confiables”. Pero, ¿qué significa esto realmente? La empresa subraya la importancia de que los servidores públicos se involucren en la capacitación sobre el uso de la IA. La meta es dotar a estos funcionarios de herramientas de inteligencia artificial de primer nivel, siempre dentro de un marco que asegure transparencia y respete su misión pública.

Y no solo eso. OpenAI también ha cerrado un contrato de defensa por 200 millones de dólares con el gobierno de EE. UU. ¿Para qué? Para implementar herramientas de recolección de datos de IA y ciberdefensa proactiva. Todo esto con el fin de mejorar la experiencia diaria de los empleados públicos y empoderarlos en sus misiones críticas. ¡Un cambio significativo en el horizonte!

Retos en la implementación de IA

A pesar de las ventajas que promete, no todo es color de rosa. Existen preocupaciones sobre la confiabilidad de los modelos de IA. Recientes estudios de OpenAI han revelado que las versiones más nuevas de ChatGPT tienen una tasa de «alucinaciones» más alta que sus predecesores. Por ejemplo, el modelo GPT-03 presentó una tasa de alucinaciones del 33% en el benchmark PersonaQA, mientras que en SimpleQA esa cifra llegó al 51%. Y el modelo más reciente, el 04-mini, mostró un alarmante 79% de alucinaciones. ¿No es preocupante?

OpenAI ha reconocido estos problemas y está realizando investigaciones para resolverlos. La empresa se ha comprometido a rastrear estas alucinaciones y ha proporcionado guías para que los desarrolladores mejoren la precisión de los modelos. Este esfuerzo es vital, especialmente ahora que el uso de IA se está expandiendo rápidamente en diversas industrias y entornos, tanto profesionales como personales.

Impacto en el servicio público

A medida que la inteligencia artificial se integra más en el servicio público, la influencia de empresas como OpenAI en la administración de EE. UU. se hace cada vez más evidente. Este tipo de acuerdos podrían generar una dependencia en las agencias gubernamentales, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la autonomía en la toma de decisiones dentro de estas instituciones. ¿Estamos listos para esto?

Con el acceso a herramientas avanzadas de IA, las agencias federales tienen la oportunidad de recalibrar sus procesos y mejorar la eficiencia. Sin embargo, es fundamental mantener un equilibrio entre la adopción de tecnología y la supervisión adecuada para garantizar que los intereses públicos siempre sean la prioridad. La inteligencia artificial es prometedora, pero su implementación debe ser cautelosa y responsable. ¡El futuro está en nuestras manos!

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

retrasos masivos en united airlines debido a problemas tecnologicos python 1754573333

Retrasos masivos en United Airlines debido a problemas tecnológicos

default featured image 3 1200x900 1

Vulnerabilidad grave en Trend Micro pone en riesgo la seguridad de los datos