Chowdeck levanta $9 millones y se expande en el sector de entrega rápida

Chowdeck ha recaudado $9 millones en financiación para fortalecer su presencia en el competitivo mercado de entrega de alimentos en África.

chowdeck levanta 9 millones y se expande en el sector de entrega rapida python 1754901088

¿Sabías que en Lagos, una startup llamada Chowdeck ha levantado la impresionante cifra de $9 millones en su ronda de financiamiento Serie A? Este impulso financiero no solo es un gran paso para la compañía, sino que también busca revolucionar el mercado de entrega de alimentos en Nigeria y Ghana. Con un enfoque en el comercio rápido, Chowdeck aspira a convertirse en una aplicación integral que ofrezca alimentos, comestibles y productos esenciales a sus usuarios.

Detalles de la financiación y la estrategia de crecimiento

Femi Aluko, el CEO y cofundador de Chowdeck, no oculta su entusiasmo: “Estamos emocionados por esta ronda, ya que nos acerca a nuestra visión de convertirnos en la super app número uno de África”. Esta nueva inyección de capital permitirá a la empresa acelerar su crecimiento, expandirse a más ciudades, reducir los tiempos de entrega y fortalecer su infraestructura logística. ¿Te imaginas recibir tu comida en cuestión de minutos?

Desde que inició operaciones en octubre de 2021, Chowdeck ha crecido a una velocidad sorprendente, actualmente opera en 11 ciudades y atiende a 1.5 millones de clientes, con una red de más de 20,000 repartidores. Su capacidad para entregar pedidos en un promedio de 30 minutos es un logro notable, especialmente en áreas urbanas donde más del 50% de las entregas se realizan en bicicleta. ¡Eso sí que es agilidad!

Desafíos del sector y la propuesta de valor de Chowdeck

Mientras que otros actores importantes han disminuido sus operaciones en África, Chowdeck ha decidido apostar fuerte, ofreciendo comidas típicas que han sabido ganarse la confianza de sus clientes. En 2024, el valor de las comidas entregadas a través de su plataforma se multiplicó por seis en comparación con el año anterior. ¡Increíble, verdad? De hecho, la empresa ya había superado sus cifras de 2024 antes de llegar a julio de este año.

Con esta nueva financiación, Chowdeck se adentra en el comercio rápido, caracterizado por entregas ultrarrápidas gracias a una red de almacenes oscuros y centros logísticos hiperlocales. La compañía planea abrir 40 de estos almacenes para finales de año y ambiciona alcanzar 500 para finales de 2026, abriendo de dos a tres nuevos puntos por semana. Esto se suma a una ronda anterior de financiamiento de $2.5 millones recaudada el año pasado. ¿Quién no querría ser parte de esta revolución?

Perspectivas futuras y el enfoque en la sostenibilidad

A medida que el modelo de negocio de entrega de alimentos se vuelve más competitivo a nivel global, Chowdeck ha demostrado que es posible ser rentable en este sector. Aluko destaca que no entran en nuevas ciudades o verticales sin una planificación que asegure un equilibrio financiero en poco tiempo. Por ejemplo, al comenzar operaciones en Ghana en mayo, lograron gestionar 1,000 pedidos diarios en solo tres meses, ¡y sin necesidad de publicidad pagada! Esto refleja la enorme demanda por un servicio que ofrece tanto platos locales como internacionales.

Además, Chowdeck no se conforma solo con el sector de entrega de alimentos; también está diversificando sus operaciones mediante la adquisición de Mira, un proveedor de punto de venta para negocios de alimentos y hospitalidad en África. Esto les permitirá optimizar su logística y posicionarse como un proveedor integral que combina software y logística para restaurantes. ¡Todo en uno!

La salida de Jumia del mercado representa una victoria para los actores locales en el sector de entrega de alimentos. Chowdeck se prepara para enfrentar a competidores extranjeros que han disminuido su presencia en países como Nigeria y Ghana. Aluko concluye con una afirmación poderosa: “El mercado aún es muy temprano”, sugiriendo que hay un amplio campo para el crecimiento y la adaptación a un comportamiento del consumidor que cada vez se inclina más hacia las plataformas digitales. ¿Te imaginas lo que esto puede significar para el futuro de la entrega de alimentos en África?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

impacto de la escasez de minerales en la mitigacion del cambio climatico python 1754897397

Impacto de la escasez de minerales en la mitigación del cambio climático

default featured image 3 1200x900 1

Cinco aplicaciones de Samsung que ocupan espacio innecesariamente