¿Tienes un teléfono Samsung y sientes que viene cargado de aplicaciones que apenas usas? No estás solo. La famosa interfaz One UI de Samsung es conocida por su facilidad de uso y personalización, pero a veces trae consigo un montón de aplicaciones preinstaladas que, seamos sinceros, solo ocupan espacio. Aquí te traemos un análisis de cinco de estas aplicaciones que rara vez se utilizan, además de algunos tips para optimizar tu dispositivo.
1. Samsung Global Goals: ¿Es realmente necesaria?
La aplicación Samsung Global Goals busca fomentar la sostenibilidad y permite a los usuarios ganar dinero viendo anuncios o haciendo donaciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Samsung la describe como “un esfuerzo mundial para mejorar nuestro planeta y nuestras vidas diarias para 2030”. Sin embargo, ¿realmente todos los usuarios están interesados en donar a través de una app? Para muchos, esto puede convertirse más en una molestia que en una ayuda. Si no te sientes motivado, quizás sea mejor desactivarla.
2. Samsung Free: ¿Entretenimiento a la carta?
Samsung Free promete acceso a películas, programas de televisión, noticias y más, todo gratis. Pero aquí viene el truco: en realidad, es más un duplicado de Samsung TV Plus, redirigiéndote a contenido que ya puedes encontrar en otros lugares. Si no pasas horas consumiendo contenido en streaming, lo más inteligente sería desactivar esta aplicación y así liberar espacio en tu dispositivo.
3. Samsung Shop: ¿Ofertas que te abruman?
La app Samsung Shop está diseñada para ofrecerte recomendaciones y promociones personalizadas sobre productos Samsung. Sin embargo, esas notificaciones constantes pueden volverse un verdadero dolor de cabeza, saturando tu experiencia en One UI. ¿Sabías que puedes acceder a las ofertas directamente desde el sitio web de Samsung? Desactivar esta aplicación puede ser un gran paso para mantener tu teléfono más limpio y eficiente.
4. Samsung Kids: ¿Útil o una carga?
Samsung Kids está pensada para ayudar a los más pequeños a desarrollar habilidades de pensamiento. Si tienes hijos, seguramente la encuentres útil. Pero si no, esta app puede convertirse en un consumo innecesario de almacenamiento y en un foco de notificaciones no deseadas. Si no tienes niños, lo mejor es desactivarla.
5. Otras aplicaciones preinstaladas: ¿Qué hacer con ellas?
Además de lo anterior, los teléfonos Galaxy suelen venir con aplicaciones de Microsoft y redes sociales como Facebook y Snapchat, así como Gaming Hub. Mientras que algunas pueden ser útiles, para quienes no las utilizan, solo ocupan espacio valioso. Te sugerimos que hagas un repaso de todas las aplicaciones instaladas y desactives aquellas que no se alinean con tus intereses y necesidades.
En resumen, personalizar tu dispositivo Samsung puede transformar tu experiencia como usuario. Tómate un tiempo para revisar esas aplicaciones preinstaladas y desactiva o desinstala las que no te aporten nada. Al hacerlo, no solo liberarás espacio, sino que también mejorarás el rendimiento general de tu teléfono. ¿Listo para optimizar tu experiencia?