Codeium y su impresionante valoración
La startup de inteligencia artificial Codeium está en el centro de atención tras anunciar que está levantando una nueva ronda de financiamiento, alcanzando una valoración de 2.85 mil millones de dólares. Este movimiento se produce solo seis meses después de que la empresa cerrara una ronda de financiamiento Serie C por 150 millones de dólares, lo que la llevó a una valoración post-money de 1.25 mil millones de dólares. La nueva ronda está siendo liderada por el inversor recurrente Kleiner Perkins, según fuentes cercanas al acuerdo.
El crecimiento de Codeium en el mercado de IA
Codeium ha logrado alcanzar aproximadamente 40 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), lo que implica que su valoración es aproximadamente 70 veces su ARR. Esta cifra es notablemente más alta en comparación con otras empresas de edición de código impulsadas por IA. Por ejemplo, Anysphere, que desarrolla el asistente de codificación AI Cursor, recientemente anunció una ronda de financiamiento a una valoración de 2.5 mil millones de dólares, con un múltiplo de valoración de 25 veces su ARR reportado de 100 millones de dólares.
Competencia y diferenciación en el sector
Codeium se enfrenta a una competencia feroz en el sector de la inteligencia artificial, incluyendo a empresas como Poolside, Magic y GitHub Copilot de Microsoft. Sin embargo, la empresa se distingue al enfocarse en clientes empresariales en lugar de desarrolladores individuales. Según informes, más de 1,000 clientes empresariales utilizan la versión gratuita de su plataforma, incluyendo nombres reconocidos como Anduril, Zillow y Dell.
Además, Codeium ha introducido el Windsurf Editor, una herramienta que puede escribir código sin intervención humana, una técnica conocida como IA agentiva. Esta innovación la coloca en una posición competitiva frente a otras soluciones similares en el mercado.
Fundadores y trayectoria de Codeium
Fundada en 2021 por Varun Mohan y Douglas Chen, ambos graduados del MIT, Codeium ha crecido rápidamente en un mercado en expansión. Antes de Codeium, Chen trabajó en Meta, donde contribuyó al desarrollo de herramientas de software para dispositivos de realidad virtual como el Oculus Quest. Por su parte, Mohan fue líder técnico en Nuro, una startup de entrega autónoma, donde gestionó el equipo de infraestructura de autonomía.