El regreso de Coinbase a India
Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, está trabajando en su regreso al mercado indio más de un año después de haber cesado oficialmente sus operaciones en el país. La empresa estadounidense está en conversaciones con diversas autoridades indias, incluyendo la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU), que supervisa las transacciones financieras en el país. Fuentes cercanas al asunto han indicado que las negociaciones son privadas y continúan en curso.
Historia tumultuosa en el mercado indio
La historia de Coinbase en India ha estado marcada por desafíos significativos. Su primer intento de establecer operaciones en el país se produjo en abril de 2022, cuando la plataforma lanzó sus servicios con gran expectativa, incluyendo el soporte para el sistema de Interfaz de Pagos Unificados (UPI). Sin embargo, solo tres días después, tuvo que suspender el servicio debido a que la Corporación Nacional de Pagos de India no reconoció sus operaciones. Brian Armstrong, CEO de Coinbase, reveló que la empresa enfrentó «presiones informales» del Banco de Reserva de India, lo que llevó a la interrupción del comercio.
Desafíos regulatorios y oportunidades
A pesar de que el comercio de criptomonedas no es ilegal en India, muchos prestamistas evitan hacer negocios con empresas de activos virtuales para no incomodar al banco central. La reentrada de Coinbase dependerá de cuánto tiempo tome obtener las aprobaciones necesarias, incluyendo una licencia de operación de la FIU. Esta agencia ha dictaminado que muchas plataformas, como Kraken y Binance, estaban operando «ilegalmente» en el país. Sin embargo, Coinbase ha expresado su entusiasmo por las oportunidades en el mercado indio y su intención de cumplir con los requisitos regulatorios aplicables.
Expansión internacional y el ecosistema web3 en India
El interés de Coinbase en India se alinea con su estrategia de expansión internacional. Alesia Haas, CFO de Coinbase, mencionó en una reciente conferencia de Goldman Sachs que la compañía está explorando nuevas oportunidades en mercados globales. Además, Paul Grewal, director legal de Coinbase, se unió recientemente a la junta del Consejo Empresarial EE. UU.-India, lo que subraya el compromiso de la empresa con el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países. India cuenta con uno de los ecosistemas web3 más grandes y de más rápido crecimiento del mundo, con una comunidad de desarrolladores en auge y startups innovadoras.
El futuro del mercado de criptomonedas en India
A pesar de que el mercado de criptomonedas en India sigue siendo pequeño, en parte debido a la implementación de un impuesto del 30% sobre los ingresos de criptomonedas y una deducción del 1% en cada transacción en 2022, el regreso de Coinbase podría ayudar a llenar el vacío dejado por la implosión de la plataforma WazirX. Actualmente, CoinSwitch y CoinDCX son los principales intercambios de criptomonedas en India, ambos respaldados por Coinbase. La reentrada de Coinbase podría marcar un nuevo capítulo en la historia de las criptomonedas en India, ofreciendo a los usuarios más opciones y fomentando un entorno más competitivo.