¿Has oído hablar de la última actualización de Ghost? La plataforma de publicación de contenido ha lanzado su versión 6.0, y trae consigo mejoras que prometen cambiar la forma en que nos conectamos con las redes sociales. Ahora, gracias a una integración con Bridgy Fed, los usuarios pueden publicar directamente en Bluesky. Esta novedad no solo amplía las posibilidades de publicación, sino que también refleja el creciente interés por las plataformas descentralizadas en un entorno digital cada vez más competitivo.
La importancia de ActivityPub y su integración
¿Qué es ActivityPub y por qué es tan relevante? Este estándar abierto ha sido clave en el desarrollo de aplicaciones de redes sociales descentralizadas. Con la llegada de Ghost 6.0, la plataforma comienza a utilizar este protocolo, permitiendo a los editores conectarse con otras aplicaciones dentro del denominado «fediverse». Esta integración no solo facilita la publicación de contenido, sino que también habilita interacciones como dar ‘me gusta’, comentar y compartir. ¡Una forma más dinámica de conectar!
Manton Reece, el fundador de Micro.blog, ha señalado una diferencia importante entre su servicio y Ghost. Mientras Micro.blog está trabajando en una integración directa con el protocolo AT, Ghost opta por un sistema de puenteo. En un mercado donde cada plataforma busca destacar, esta distinción puede ser crucial.
El contexto de la competencia en redes sociales
La adquisición de Twitter por Elon Musk ha despertado un renovado interés en los protocolos descentralizados. ¿Sabías que plataformas como Meta han lanzado alternativas como Threads, que compiten directamente con Twitter? Además, WordPress ha comenzado a ofrecer integración con ActivityPub, permitiendo a sus usuarios seguir blogs de WordPress desde aplicaciones como Mastodon. Este panorama competitivo hace que las innovaciones de Ghost sean más necesarias que nunca para mantener su relevancia.
Ghost ha destacado también los efectos de red que pueden generarse al conectarse con ActivityPub. Al permitir que usuarios de aplicaciones federadas sigan las publicaciones de los editores de Ghost, se abre un mundo de oportunidades para aumentar la audiencia y la interacción con el contenido. Esto es especialmente relevante en un momento en que las audiencias buscan conexiones más auténticas y significativas en línea. ¿No te parece interesante?
Nuevas funcionalidades para los editores
Con esta nueva versión, los usuarios de Ghost pueden organizar su contenido en una «Bandeja de entrada», donde pueden seguir otros artículos publicados en Ghost o WordPress. Este paso es fundamental para crear una comunidad más conectada y activa. Además, desde la pantalla de administración de Ghost, los editores ahora tienen la capacidad de publicar contenido de formato corto en el fediverse, lo que les permite alcanzar una audiencia más amplia y mejorar la interacción. ¡Una gran manera de hacerse notar!
Y no solo eso, se ha reportado que los editores de Ghost han generado más de 100 millones de dólares, lo que resalta la viabilidad económica de la plataforma. Con ingresos anuales de 8.5 millones de dólares, Ghost demuestra que no solo se enfoca en la funcionalidad, sino también en el crecimiento sostenible de sus usuarios. ¿Qué opinas de todo esto? ¡El futuro de la publicación digital está aquí!