Cómo la IA ayuda a localizar cuerpos en áreas montañosas

La IA ha demostrado ser crucial en la localización de cuerpos en terrenos difíciles, como el caso reciente de un montañista desaparecido en el Monviso.

como la ia ayuda a localizar cuerpos en areas montanosas python 1754301441

¿Alguna vez te has preguntado cómo se enfrentan los rescatistas a la difícil tarea de encontrar montañistas desaparecidos en terrenos inhóspitos? Un reciente rescate en el Monviso, Italia, nos muestra que la tecnología puede ser un aliado poderoso en estas situaciones. En julio de 2024, se llevó a cabo una operación que no solo marcó un hito en la búsqueda de desaparecidos, sino que también destacó el papel de la inteligencia artificial en la mejora de estas misiones críticas.

El rescate en el Monviso

El 31 de julio de 2024, el cuerpo del doctor Nicola Ivaldo fue hallado a 3,150 metros de altitud en la cara norte del Monviso. Gracias al uso de drones y un sistema de inteligencia artificial, este hallazgo fue posible tras analizar más de 2,600 imágenes obtenidas por un dron. Ivaldo, que había estado desaparecido desde septiembre de 2023, fue localizado en menos de tres días, demostrando cómo la tecnología puede optimizar el proceso de rescate en situaciones de emergencia.

Saverio Isola, piloto de drones del Cuerpo Nacional de Rescate Alpino y Espeleológico (CNSAS), compartió que el software de IA logró identificar píxeles de colores diferentes en las imágenes, lo que llevó a la localización del casco de Ivaldo, que destacaba en el paisaje. Este descubrimiento fue crucial para iniciar las operaciones de recuperación, que habían estado demoradas por las adversas condiciones climáticas.

El papel de la tecnología en el rescate

Utilizar drones en operaciones de rescate no es algo nuevo, pero la combinación de estas herramientas con tecnologías de reconocimiento de colores y formas ha cambiado las reglas del juego. Según Isola, la recolección de imágenes se realizó en solo cinco horas con la ayuda de dos drones, y el análisis posterior por parte de la IA se completó el mismo día. Esto permitió que los rescatistas contaran con puntos de interés para investigar antes de que la jornada terminara.

“Nos despertamos a las 4 a.m. para verificar un punto específico donde se detectaron píxeles rojos”, relató Isola. Este testimonio resalta el compromiso del equipo y la urgencia que requieren estas misiones, donde cada segundo cuenta. El CNSAS ha estado utilizando drones durante aproximadamente cinco años y ha estado perfeccionando sus capacidades tecnológicas de manera constante.

Colaboración entre humanos y tecnología

La fusión de tecnología avanzada y la experiencia humana es esencial en estas operaciones. Los pilotos de drones, junto con rescatadores experimentados, forman un equipo que maximiza las posibilidades de éxito al localizar personas desaparecidas. Isola enfatiza que, aunque la IA juega un papel clave, el conocimiento y la experiencia de los rescatadores son insustituibles. “Es un logro humano, pero sin tecnología, habría sido una misión imposible”, afirmó con convicción.

El CNSAS tiene como objetivo seguir expandiendo el uso de la IA y los drones en sus operaciones, buscando reducir al máximo el número de accidentes fatales en la montaña. La integración de cámaras térmicas podría ser un avance significativo, ya que permiten detectar seres vivos en situaciones de emergencia. “La IA puede interpretar datos térmicos y proporcionar información valiosa en pocas horas”, concluyó Isola, dejando clara la dirección futura de estas operaciones de rescate.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

como mejorar en el juego de palabras connections de nyt python 1754297707

Cómo mejorar en el juego de palabras Connections de NYT

como la ia esta transformando la industria de las noticias python 1754301482

Cómo la IA está transformando la industria de las noticias