¿Te has preguntado alguna vez cómo la inteligencia artificial (IA) y los chatbots están afectando la forma en que consumimos información en línea? Recientes estudios sugieren que la integración de estas tecnologías está reduciendo el tráfico hacia los sitios de los editores. Sin embargo, Google ha salido al paso desmintiendo estas afirmaciones, asegurando que el volumen total de clics orgánicos desde su motor de búsqueda se ha mantenido bastante estable a lo largo de los años. Según Liz Reid, vicepresidenta y responsable de búsqueda de Google, la calidad promedio de los clics ha experimentado un ligero aumento.
Desmentidos de Google sobre la caída del tráfico
En una reciente entrada de su blog, Reid subrayó que los informes de terceros que sugieren caídas dramáticas en el tráfico son, en muchos casos, inexactos y se basan en metodologías defectuosas. Aunque no compartió datos específicos que respalden sus afirmaciones, Google reconoce que las tendencias de los usuarios están redirigiendo el tráfico hacia diferentes sitios. Esto provoca una disminución en algunos lugares y un aumento en otros. Pero, ¿cuántos sitios están realmente ganando o perdiendo tráfico? La palabra “algunos” es clave aquí, y Google no ofrece cifras concretas.
Mientras tanto, plataformas como ChatGPT han visto un aumento notable en sus visitas, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de los editores en línea. Google ha estado reformando su motor de búsqueda durante años, buscando responder más preguntas directamente en la página de resultados. Esto incluye funciones de IA que interactúan con los usuarios, lo que podría estar cambiando la forma en que buscamos información.
Reid también señala que los usuarios están cada vez más atraídos por sitios que ofrecen foros, videos y podcasts, donde pueden escuchar voces auténticas y perspectivas de primera mano. Esto sugiere que Google.com podría no ser el primer destino en la web para muchos usuarios hoy en día. De hecho, un ejecutivo de Google mencionó que un porcentaje significativo de jóvenes prefiere utilizar TikTok o Instagram para encontrar lugares para comer. ¿Te suena familiar?
La competencia de otras plataformas
A lo largo de los años, Google ha expresado su preocupación por el hecho de que Amazon se ha convertido en la referencia principal para las búsquedas de compras en línea, mientras que Reddit se ha consolidado como la opción preferida para investigar diversos temas. La compañía ha intentado implementar características atractivas tanto para consumidores como para minoristas, como carritos de compra universales y verificaciones de inventario local.
La creciente popularidad de Reddit llevó a Google a añadir un filtro que permite a los usuarios refinar sus resultados de búsqueda en consultas relevantes. Sin embargo, este filtro ahora se etiqueta simplemente como “foros”. No es descabellado pensar que la búsqueda ya estaba en declive incluso antes de la llegada de la IA; tal vez la inteligencia artificial no sea la única culpable de la disminución del tráfico de búsqueda.
La nueva narrativa de Google sobre la calidad del tráfico
En su reciente publicación en el blog, Google intenta cambiar la perspectiva de los editores sobre lo que significa recibir clics desde su plataforma. En lugar de centrarse únicamente en el número de clics, la empresa ahora aboga por considerar la calidad de estos clics. Afirma que la calidad promedio ha aumentado y que está enviando “clics de mayor calidad” a los sitios web en comparación con el año anterior. Pero, ¿realmente hay datos que respalden este aumento en la calidad?
Google argumenta que un clic de calidad es aquel en el que los usuarios no regresan rápidamente a la página de resultados, sino que se quedan a leer. Además, sostiene que las interacciones con las respuestas de IA pueden generar un mayor interés, haciendo que esos clics sean más valiosos. Sin embargo, informes recientes indican que, a pesar de ser una fuente de referencia en crecimiento, la IA no está compensando la disminución de clics en términos absolutos.
Un estudio de Similarweb revela que el porcentaje de búsquedas de noticias en la web que no resultan en clics a los sitios de noticias ha aumentado del 56% al 69% desde el lanzamiento de las vistas generales de IA en mayo de 2024. La insistencia de Google en que “la IA no es el final del tráfico de búsqueda” podría parecer un intento de hacer que los editores se sientan mejor, pero la realidad podría ser más alarmante de lo que se sugiere. ¿Estamos ante una nueva era en la que la calidad realmente supera a la cantidad?