Cómo la inteligencia artificial está redefiniendo las responsabilidades laborales

La inteligencia artificial está en camino de redefinir el trabajo como lo conocemos, y las empresas deben adaptarse rápidamente.

como la inteligencia artificial esta redefiniendo las responsabilidades laborales 1752876956

¿Te has preguntado cómo la inteligencia artificial (IA) está cambiando el mundo laboral? Esta tecnología está preparada para revolucionar la forma en que trabajamos, y es crucial que todos los profesionales se preparen para un futuro donde la IA será parte integral de su quehacer diario. Un estudio reciente de Thomson Reuters revela que el 80% de los encuestados anticipa un impacto significativo de la IA en sus trabajos en los próximos cinco años.

La percepción de la IA en el trabajo actual

Kirsty Roth, directora de operaciones y tecnología de Thomson Reuters, señala que la adopción de la IA está ocurriendo a un ritmo mucho más acelerado que en transformaciones digitales anteriores. ¿Y qué dicen los números? Un 55% de los profesionales han notado cambios significativos en su día a día en el último año, mientras que un 38% espera que su organización también vea transformaciones este año.

Pero no solo son los ingenieros o tecnólogos quienes se benefician de la IA; profesionales de diversas áreas ya están incorporando esta herramienta en sus funciones cotidianas. Por eso, es vital que las empresas garanticen que todos sus empleados tengan acceso a las mejores herramientas de IA, ya que esto se ha vuelto un requisito esencial para mantenerse competitivos en el mercado.

Desafíos y oportunidades de la adopción de la IA

Sin embargo, no todo es color de rosa. Aunque el 53% de los encuestados creen que su organización ya está cosechando beneficios de la IA, un 30% siente que su empresa está adoptando esta tecnología demasiado lentamente. ¿Qué significa esto? Las organizaciones deben trabajar en conjunto: líderes, profesionales y personal de apoyo deben colaborar para maximizar el retorno de inversión de la IA.

Roth advierte que aquellas empresas que no busquen las herramientas adecuadas para cada rol corren el riesgo de quedarse atrás. La comunicación y el intercambio de mejores prácticas son fundamentales. Además, recomienda a los líderes de negocio que dialoguen con sus pares en la industria para compartir experiencias sobre lo que funciona y lo que no. ¡Esto puede acelerar la implementación efectiva de la IA!

El futuro laboral y la inteligencia artificial

Los beneficios de la IA son claros: los encuestados predicen que podrían ahorrar hasta cinco horas semanales, lo que al año representaría un valor aproximado de 19,000 dólares por profesional. No obstante, las empresas deben ser proactivas en su implementación para asegurar que sus empleados no se queden atrás en esta transformación.

Roth enfatiza que las organizaciones deben establecer formas de medir el uso de la IA, asegurándose de que realmente se esté integrando en las actividades diarias de los trabajadores. Esta vigilancia es clave para identificar si los empleados están utilizando estas herramientas de manera efectiva, lo cual es esencial para optimizar tiempo y recursos.

En resumen, el éxito radica en la habilidad de los líderes para crear un entorno donde el aprendizaje y la adaptación a la IA sean una prioridad. Aquellos que no se adapten a esta nueva realidad corren el riesgo de ser superados en un paisaje laboral que está cambiando rápidamente. ¿Estás listo para abrazar esta transformación?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

reguladores examinan la compra de moveworks por parte de servicenow 1752873280

Reguladores examinan la compra de Moveworks por parte de ServiceNow

consigue tu nintendo switch 2 mario kart world en target antes de que se agote 1752880627

Consigue tu Nintendo Switch 2 Mario Kart World en Target antes de que se agote