Cómo la inteligencia artificial reduce los costos de las violaciones de datos

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas manejan la ciberseguridad, reduciendo significativamente los costos asociados a las violaciones de datos.

default featured image 3 1200x900 1

¿Sabías que la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la ciberseguridad? Un estudio reciente de IBM nos revela datos sorprendentes: las empresas que utilizan soluciones de IA han logrado reducir notablemente los costos asociados a las violaciones de datos. Para ponerlo en perspectiva, el gasto promedio es de £3.11 millones para las compañías que implementan IA, en comparación con £3.78 millones para aquellas que no lo hacen. ¡Una diferencia significativa! Sin embargo, aquí viene lo curioso: menos de un tercio de las organizaciones en el Reino Unido han adoptado completamente la IA en sus prácticas de seguridad, lo que las deja expuestas a ataques cibernéticos. ¿Te imaginas estar en esa situación?

El papel de la inteligencia artificial en la detección y prevención de violaciones de datos

La IA no solo mejora la detección de amenazas, también juega un papel en la creación de código, lo que permite a los cibercriminales llevar a cabo ataques más sofisticados. Esta realidad plantea un desafío considerable para las organizaciones, que deben encontrar un equilibrio entre adoptar nuevas tecnologías y mantener la seguridad adecuada. ¿Es posible que la misma herramienta que les ayuda también les ponga en peligro?

A medida que la IA se hace más común en las empresas, hemos visto un aumento en las violaciones de seguridad debido al uso de herramientas de IA no aprobadas, conocidas como ‘shadow AI’. Sorprendentemente, solo el 31% de las empresas encuestadas tienen políticas para gestionar estos recursos no autorizados. Esto nos lleva a reflexionar sobre la **necesidad de una regulación más estricta** y una mayor conciencia sobre el uso de la tecnología en el entorno laboral. ¿No crees que es hora de poner orden en este asunto?

Análisis de las causas de las violaciones de datos en el Reino Unido

El estudio indica que los compromisos de proveedores y de la cadena de suministro son las principales causas de violaciones de datos en el Reino Unido, representando el 18% de los casos. Otros factores importantes incluyen el phishing (16%) y las credenciales comprometidas (11%). Aunque las personas siguen siendo un punto de entrada crucial para los atacantes, los patrones han evolucionado a lo largo del tiempo. En 2005, casi la mitad de las violaciones se debían a dispositivos perdidos o robados. En 2015, empezamos a ver un aumento en incidentes por nubes mal configuradas, y desde 2020, el ransomware ha cobrado protagonismo. ¿Qué vendrá después?

Georgie Cohen, líder de servicios de ciberseguridad de IBM UK&I, afirma: “Los datos hablan por sí mismos; las organizaciones que implementan una automatización de seguridad robusta impulsada por IA están reduciendo significativamente los costos de las violaciones”. Este dato es crucial, ya que el tiempo promedio para identificar un incidente (MTTI) es de 148 días para los usuarios de IA, en comparación con 168 días para aquellos que no la utilizan. Además, el tiempo promedio para contener un incidente (MTTC) es de 42 días frente a 64 días para los que no usan IA. ¡Impresionante, verdad?

Conclusiones y la necesidad de una mayor adopción de la IA

La adopción de la inteligencia artificial se ha convertido en un factor clave para reducir los costos relacionados con las violaciones de datos. Sin embargo, la implementación efectiva de esta tecnología aún es limitada. Las empresas deben reconocer la importancia de integrar políticas de seguridad que incluyan el uso de IA para fortalecer sus defensas. Con un panorama de ciberseguridad en constante cambio, es fundamental que las organizaciones se adapten y adopten nuevas tecnologías para mantenerse un paso adelante de los cibercriminales.

En resumen, la inteligencia artificial no solo ofrece soluciones para reducir los altos costos de las violaciones de datos, sino que también mejora la eficiencia operativa en la respuesta a incidentes. A medida que más empresas reconozcan estos beneficios, es de esperar que la adopción de tecnologías de IA en la ciberseguridad siga en aumento. ¿Y tú, qué piensas sobre el futuro de la IA en este ámbito?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Conoce el proyector Epson Pro Cinema LS9000: calidad y precio competitivo

default featured image 3 1200x900 1

Nuevas herramientas de IA mejoran la seguridad en línea