in

Cómo las redes sociales influyen en el desarrollo de la inteligencia artificial

Un estudio reciente revela que la inteligencia artificial puede experimentar deterioro cognitivo debido a la presencia de contenido de baja calidad.

como las redes sociales influyen en el desarrollo de la inteligencia artificial 1761179945

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) ocupa un lugar central en numerosas innovaciones tecnológicas. Su desarrollo depende estrechamente de los datos con los que se entrena. Investigaciones recientes de varias universidades en Texas han revelado que cuando los modelos de lenguaje son alimentados con contenido de redes sociales de baja calidad, pueden experimentar un fenómeno similar al deterioro cognitivo que muchos humanos enfrentan al consumir información superficial.

Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Texas en Austin, Texas A&M y Purdue University, resalta la creciente preocupación sobre cómo la calidad de los datos influye en el rendimiento de la IA. Con la proliferación de plataformas digitales, la información se difunde a un ritmo vertiginoso, pero no toda es fiable o útil.

La investigación y sus hallazgos

Los investigadores se plantearon una pregunta crucial: ¿Qué consecuencias tiene para los modelos de IA ser entrenados con datos que son altamente atractivos pero de baja calidad? Para explorar esto, alimentaron dos modelos de lenguaje de código abierto, uno de Meta y otro de Alibaba, con una mezcla de publicaciones de redes sociales que contenían lenguaje sensacionalista y términos llamativos como “¡mira esto!” o “¡oferta por tiempo limitado!”.

Los resultados fueron alarmantes. Los modelos que recibieron este tipo de entrenamiento mostraron un descenso en su capacidad de razonamiento y una disminución en su memoria. Además, se volvieron menos éticos y más propensos a comportamientos que podrían considerarse psicopáticos.

Paralelismos con la cognición humana

Estos hallazgos no son exclusivos de la IA; estudios en seres humanos indican que la exposición constante a contenido de calidad inferior puede tener efectos devastadores en las habilidades cognitivas. De hecho, el término “deterioro cognitivo” fue reconocido como la palabra del año por el Oxford Dictionary en 2024, lo que pone de manifiesto la relevancia de este fenómeno en la sociedad actual.

Implicaciones para el futuro de la IA

La idea de que los modelos de IA pueden sufrir de deterioro cognitivo plantea serias preocupaciones para la industria tecnológica. Junyuan Hong, uno de los autores del estudio, advierte que muchos desarrolladores podrían considerar que utilizar publicaciones virales es una estrategia eficaz para ampliar la base de datos de entrenamiento. Sin embargo, esta práctica podría tener efectos a largo plazo que erosionen la calidad de la IA.

A medida que la IA comienza a generar contenido para redes sociales, se plantea un ciclo vicioso: la creación de contenido de baja calidad genera más contenido de baja calidad. Esto es particularmente preocupante porque, como se demostró en la investigación, una vez que el deterioro cognitivo se establece en un modelo, es difícil revertirlo incluso con un entrenamiento más riguroso.

Calidad de los datos y su importancia

La calidad de los datos es un aspecto crítico que no debe ser pasado por alto. Las plataformas de social media, como Grok, que se alimentan de contenido generado por los usuarios, podrían enfrentar problemas de control de calidad si no consideran la integridad de las publicaciones que utilizan para entrenar sus modelos. La proliferación de contenido generado por IA que no es de alta calidad podría contaminar los datos que futuros modelos utilizarán para aprender.

La advertencia de Hong es clara: a medida que más contenido de baja calidad se difunde en las redes sociales, se deteriora la base de datos sobre la cual la IA será entrenada en el futuro. Esto podría llevar a un ciclo de deterioro cognitivo que afecte no solo a los modelos existentes, sino también a aquellos que se desarrollen en el futuro.

Este estudio resalta la necesidad urgente de reevaluar cómo se recopilan y utilizan los datos en el entrenamiento de modelos de IA. Prestar mayor atención a la calidad del contenido podría ser fundamental para evitar un futuro en el que tanto la IA como la cognición humana se vean comprometidas por el mismo tipo de información superficial.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

inteligencia artificial en la atencion medica como esta transformando el sector 1761176254

Inteligencia artificial en la atención médica: cómo está transformando el sector

snowy 20 revolucionando el almacenamiento energetico en australia 1761183671

Snowy 2.0: Revolucionando el Almacenamiento Energético en Australia