En 2025, los fundadores de startups se encuentran navegando un mar de contradicciones y complejidades en el mercado de capitales. ¿Te has preguntado por qué, a pesar de que el capital no escasea, acceder a él se ha vuelto más complicado que nunca? Cathy Gao, socia de Sapphire Ventures, ofreció valiosas perspectivas en un reciente evento de TechCrunch sobre cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en este desafiante entorno económico.
El panorama actual del financiamiento para startups
Gao subrayó un dato alarmante: solo una de cada cinco startups que logra levantar una ronda de Serie A alcanza posteriormente una Serie C. ¿Qué significa esto? Que la dificultad para las empresas en etapas avanzadas de recaudación de fondos está en aumento. En el último año, los inversores han cambiado su enfoque radicalmente: ya no se fijan únicamente en el crecimiento, sino que ahora buscan la certeza y la sostenibilidad del negocio.
“Los inversores ahora se preguntan: ‘¿Es esta empresa realmente una ganadora en su mercado?’”, comentó Gao. Este cambio de perspectiva es crucial, ya que obliga a las startups a demostrar un potencial claro y convincente para liderar su segmento. Ya no basta con presentar métricas atractivas; es vital comunicar por qué la empresa tiene lo necesario para convertirse en un líder del mercado a largo plazo.
Criterios para levantar una Serie C
Si estás buscando recaudar fondos en una ronda de Serie C, hay ciertos criterios que debes tener en cuenta. Según Gao, las empresas que logran esto son siempre las que lideran en sus respectivas categorías. Tienen una estrategia de mercado bien definida y demuestran un crecimiento eficiente respaldado por una tracción sólida.
“Las métricas son importantes, pero no siempre equivalen a una inyección de capital”, advirtió. Los inversores quieren ver señales de que la empresa no solo está creciendo, sino que está en una trayectoria que asegura un crecimiento sostenible. Por ejemplo, algunas startups han conseguido valoraciones significativas a pesar de no tener métricas excepcionales, gracias a su capacidad para articular claramente su visión y potencial ante los inversores.
Construyendo relaciones y estrategias de financiamiento
Gao también enfatiza la importancia de tratar la recaudación de fondos como una campaña de marketing. Establecer relaciones con capitalistas de riesgo (VC) antes de solicitar fondos es fundamental. En Sapphire Ventures, prefieren conocer a las empresas durante al menos un año antes de considerar una inversión en la Serie B.
“Los fundadores deben construir un CRM ligero para inversores”, sugirió. Esto significa gestionar relaciones efectivas, tomar notas durante las reuniones y mantener a los inversores actualizados sobre el progreso de la empresa. Enviar actualizaciones periódicas es una excelente manera de mantener el interés de los inversores.
Finalmente, Gao hizo hincapié en que las startups no deberían comenzar una recaudación de fondos hasta que hayan recibido señales de interés de varias firmas. “El último error que deseas es cronometrar mal el mercado”, concluyó. En este nivel, la sincronización es crucial, y una planificación cuidadosa puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en la obtención de financiamiento.