in

Cómo Netflix está integrando la IA generativa en la producción cinematográfica

Netflix está aprovechando el poder de la inteligencia artificial generativa para revolucionar los procesos creativos en la producción cinematográfica.

como netflix esta integrando la ia generativa en la produccion cinematografica 1761099893

A medida que la industria cinematográfica enfrenta las implicaciones de la inteligencia artificial generativa, Netflix se posiciona como pionera en esta evolución tecnológica. En su último informe de ganancias, el gigante del streaming expresó su confianza en la capacidad de utilizar estos avances de manera efectiva. La compañía reconoce que, aunque la IA no será la base de su contenido, promete ser una herramienta para mejorar la eficiencia de los creadores.

Durante una reciente llamada de ganancias, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, destacó la importancia del arte humano en la narración de historias. Afirmó: “Se necesita un gran artista para crear algo notable”. Sarandos aclaró que, si bien la IA puede ofrecer herramientas mejoradas para los creadores, no convierte a cualquiera en un maestro narrador.

Aplicaciones prácticas de la IA en la cinematografía

A principios de este año, Netflix dio un paso significativo al incorporar IA generativa en la serie argentina The Eternaut, utilizando la tecnología para representar el colapso de un edificio. Este momento marcó un hito, mostrando el potencial de la IA para enriquecer la narración visual. Posteriormente, los creadores de Happy Gilmore 2 experimentaron con IA generativa para dar un aspecto juvenil a los personajes en la escena introductoria. De manera similar, el equipo de producción de Billionaires’ Bunker utilizó herramientas de IA durante la fase de preproducción para visualizar trajes y diseños de set.

La IA como herramienta, no como reemplazo

La adopción de herramientas de IA ha generado debate en el sector del entretenimiento, con algunos artistas temerosos de perder sus empleos por el uso de tecnologías de modelos de lenguaje grande (LLM). Sarandos tranquilizó a los interesados, asegurando que Netflix no ve a la IA como una amenaza para los trabajos creativos. Manifestó: “Estamos completamente comprometidos a aprovechar la IA para potenciar la creatividad, y no buscamos la novedad solo por el hecho de ser novedosos”. Esta perspectiva fomenta un enfoque colaborativo donde la IA apoya el proceso creativo sin eclipsar el talento humano.

La conversación en torno a la IA se intensificó tras el lanzamiento de Sora 2 de OpenAI, un modelo para la generación de audio y video. La falta de salvaguardias para prevenir la creación de contenido no autorizado generó preocupaciones entre los profesionales de la industria. Recientemente, el actor Bryan Cranston, junto con el sindicato de Hollywood SAG-AFTRA, pidió regulaciones más estrictas para proteger la imagen de los intérpretes de deepfakes.

Preocupaciones y oportunidades en el panorama de la IA

Al ser consultado sobre el impacto potencial de Sora en Netflix, Sarandos reconoció que los creadores podrían enfrentar desafíos, pero aseguró a los inversores que el panorama del cine y la televisión sigue siendo resiliente. Afirmó: “No nos preocupa que la IA suplante la creatividad”. Más bien, considera que la IA ampliará las capacidades narrativas de los creadores, permitiéndoles contar historias de manera más efectiva y rápida.

A pesar de las crecientes preocupaciones en la industria, Sarandos destacó que la influencia de la IA en la música sirve como un valioso termómetro. Observó que la música generada por IA ha estado presente durante algún tiempo, pero sigue siendo un segmento nicho dentro de los hábitos de escucha total. Artistas consolidados como Taylor Swift continúan disfrutando del éxito, lo que demuestra que el arte humano mantiene su relevancia incluso en un panorama influenciado por la IA.

Enfoque proactivo de Netflix hacia la IA

El informe trimestral de ganancias de Netflix subrayó la posición estratégica de la compañía para aprovechar los avances continuos en IA. La carta a los accionistas destacó que la IA generativa representa una oportunidad sustancial para beneficiar a sus usuarios y creadores. El informe indicó: “Creemos que la IA generativa puede empoderar a los creadores para realizar sus visiones y ofrecer títulos más impactantes”.

Además, Netflix ha establecido directrices para la integración de la IA en sus procesos de producción, enfatizando un enfoque estructurado y responsable. El co-CEO Greg Peters reforzó este sentimiento, afirmando que la larga trayectoria de la compañía en el desarrollo de aprendizaje automático y soluciones de IA les permite adaptarse de manera efectiva a las nuevas capacidades tecnológicas.

Mirando hacia el futuro

A medida que Netflix navega por las complejidades de incorporar la IA en sus esfuerzos creativos, el énfasis se mantiene en potenciar la creatividad humana en lugar de reemplazarla. La compañía busca proporcionar a los creadores herramientas avanzadas que agilicen el proceso de producción, al tiempo que se preserva el valor de la expresión artística. A medida que la industria evoluciona, el compromiso de Netflix de aprovechar la IA refleja una tendencia más amplia de innovación que busca redefinir la narración en la era digital.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

la adquisicion de electronic arts resalta las tendencias de consolidacion en la industria de los videojuegos 1761096429

La adquisición de Electronic Arts resalta las tendencias de consolidación en la industria de los videojuegos

descubre como obtener una suscripcion gratuita a perplexity pro 1761103495

Descubre cómo obtener una suscripción gratuita a Perplexity Pro