in

Cómo obtener la verificación en Bluesky: guía completa

Descubre cómo puedes obtener la verificación en Bluesky y qué pasos seguir.

Paso a paso para obtener la verificación en Bluesky
Descubre cómo obtener la verificación en Bluesky con nuestra guía completa.

Introducción a la verificación en Bluesky

Bluesky, la plataforma de redes sociales que ha ganado popularidad en los últimos años, ha implementado un sistema de verificación que permite a los usuarios autenticar sus cuentas. Este proceso es similar al que anteriormente ofrecía Twitter, donde los usuarios podían obtener una marca de verificación azul para demostrar la autenticidad de sus perfiles. Sin embargo, en la actualidad, Bluesky ha limitado el acceso a la verificación directa, lo que ha generado preguntas entre sus usuarios sobre cómo pueden obtener esta codiciada insignia.

Fase inicial de verificación

Según un comunicado oficial de Bluesky, en esta fase inicial, la plataforma no está aceptando solicitudes directas de verificación. Esto significa que, aunque muchos usuarios deseen obtener la verificación, deberán esperar hasta que se abra un formulario de solicitud para cuentas notables y auténticas. Bluesky ha indicado que se enfocará en verificar proactivamente cuentas que sean auténticas y notables, lo que significa que el proceso está en manos de la plataforma por el momento.

Autoverificación con dominio propio

A pesar de las restricciones actuales, hay una buena noticia para aquellos que poseen un dominio propio. Bluesky ha introducido una función de autoverificación que permite a los usuarios verificar sus cuentas utilizando su propio sitio web. Este proceso se lanzó en 2023 y es un primer paso hacia la verificación. Para llevar a cabo este proceso, los usuarios deben seguir una serie de pasos que incluyen configurar su nombre de usuario como su dominio y agregar un registro DNS a su dominio. Aunque puede parecer complicado, es un método accesible para aquellos que tienen un sitio web.

Pasos para la autoverificación en Bluesky

Para comenzar con la autoverificación, sigue estos pasos: primero, abre Bluesky en tu computadora o aplicación móvil. Luego, establece tu sitio web como tu nombre de usuario. Es importante recordar que todos los nombres de usuario de Bluesky terminan con «bsky.social», por lo que deberás cambiar tu identificador a tu dominio. Después, accede al menú de configuración y selecciona «Tengo mi propio dominio» para ingresar la dirección de tu sitio web.

El siguiente paso es agregar el registro DNS a tu dominio. Bluesky generará un registro DNS que deberás copiar y añadir a tu dominio. Dependiendo de la plataforma que utilices, los pasos pueden variar. Por ejemplo, si usas Squarespace, deberás ir al panel de control, seleccionar tu dominio y agregar el registro DNS en la sección correspondiente. Una vez que hayas hecho esto, regresa a Bluesky y haz clic en «Verificar registro DNS». Si todo está correcto, recibirás un mensaje de «Dominio verificado».

Consideraciones finales sobre la verificación

Es importante tener en cuenta que, aunque estos pasos pueden facilitar la verificación, no garantizan que recibirás la marca de verificación azul, ya que Bluesky tiene la última palabra en la autenticación de cuentas. Sin embargo, este proceso es un buen primer paso mientras la plataforma trabaja en abrir solicitudes de verificación en el futuro. Además, algunas organizaciones tienen la capacidad de actuar como «Verificadores de confianza», lo que les permite emitir verificaciones directamente a sus empleados, lo que añade otra capa de autenticidad a la plataforma.

¿Qué piensas?

Robotaxi di Uber e WeRide in una nuova città

Uber y WeRide expanden su asociación de robotaxis a 15 nuevas ciudades

Logo de ServiceNow y Data.World en un fondo tecnológico

ServiceNow adquiere Data.World para potenciar la inteligencia artificial