La administración de Trump está en el ojo del huracán tras su reciente decisión de permitir a Nvidia reanudar la venta de sus avanzados chips de IA H20 en China. ¿Qué piensas sobre esto? Un grupo de 20 expertos en seguridad nacional y exfuncionarios del gobierno han alzado la voz, alertando que esta medida podría debilitar la posición tecnológica de Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial, tanto para usos militares como civiles.
Una carta que no se puede ignorar
El lunes, estos expertos enviaron una carta al secretario del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, instándolo a revertir esta controvertida decisión. En el documento, describen la autorización como un “desliz estratégico” que podría tener efectos perjudiciales en la capacidad de Estados Unidos para liderar en el ámbito de la IA. En particular, destacan el potencial del chip H20 para acelerar las capacidades de IA en China, subrayando que no se trata de un modelo desfasado, sino de una herramienta avanzada diseñada para el procesamiento de datos que aún no han sido analizados.
“El H20 es un potente acelerador de las capacidades de IA de vanguardia de China. Está optimizado para la inferencia, un proceso crítico que impulsa los avances de los modelos de razonamiento de IA más recientes”, afirmaron los expertos. Esto no es cualquier cosa; esta tecnología, según ellos, supera incluso al H100, un chip que el gobierno ha restringido debido a sus capacidades avanzadas.
¿Qué hay en juego para la seguridad nacional?
La carta también advierte que permitir la venta de estos chips en China podría agravar el actual cuello de botella en el suministro de chips de IA en Estados Unidos. Los firmantes sostienen que estos productos podrían ser utilizados para fortalecer las capacidades militares de China, lo que pondría en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos. “La decisión de prohibir las exportaciones de H20 a principios de este año fue la correcta”, enfatiza la misiva. “Pedimos que se mantenga ese principio y se continúe bloqueando la venta de chips avanzados a China”.
Entre los firmantes se encuentran figuras relevantes como Matt Pottinger, exasesor de seguridad nacional durante el primer mandato de Trump, y Stewart Baker, exsecretario asistente de Seguridad Nacional bajo George W. Bush. Sin duda, nombres que pesan en el debate.
Contexto y reacciones en el aire
Esta carta llega dos semanas después de que el Departamento de Comercio autorizara a Nvidia a vender sus chips de IA en China, en el marco de negociaciones comerciales sobre elementos de tierras raras. En ese momento, Lutnick intentó restarle importancia a la decisión, describiendo el H20 como el “cuarto mejor” chip de IA de la compañía. ¿Realmente podemos permitirnos subestimar este tipo de tecnologías?
Además, la semana pasada, la administración Trump presentó su Plan de Acción de IA, destacando la necesidad de restricciones en las exportaciones de chips de IA, aunque sin aclarar cómo se implementarán estas nuevas medidas. Este contexto plantea un verdadero desafío para la administración, que busca equilibrar comercio y seguridad nacional en un entorno geopolítico cada vez más complejo. ¿Cómo afectará esto a la industria tecnológica y a la competencia global?