La temporada de Black Friday se caracteriza por una avalancha de ofertas tentadoras, pero también por un aumento significativo en las estafas. Para proteger tu información personal y tus finanzas, es fundamental estar alerta y ser precavido al realizar compras en línea.
Según estudios recientes de Bitdefender y Uswitch, las estafas aumentan un 300% durante este período en comparación con meses anteriores. Este fenómeno se intensifica aún más en diciembre, donde se reporta un incremento del 500%.
Por ello, es crucial conocer las tácticas de los estafadores y cómo evitar caer en sus trampas.
Consejos para evitar fraudes
Para ayudarte a mantenerte seguro mientras navegas por las ofertas de Black Friday, aquí te presentamos cinco estrategias clave. Aplicar estos consejos puede marcar la diferencia entre una compra segura y una experiencia fraudulenta.
Autenticación de dos factores
El primer paso es habilitar la autenticación de dos factores en las cuentas de las tiendas en línea.
Esta medida añade un nivel extra de seguridad al requerir un código adicional que se envía a tu dispositivo tras ingresar tu contraseña. Así, incluso si un estafador consigue tus credenciales, necesitaría también tu dispositivo para acceder a tu cuenta, lo que dificulta enormemente el fraude.
Verificación de sitios web
Otro método común de estafa consiste en crear sitios web fraudulentos que imitan a minoristas legítimos. Para evitarlo, asegúrate de verificar la dirección del sitio web antes de realizar cualquier compra.
No sigas enlaces de correos electrónicos o mensajes sospechosos; en su lugar, escribe directamente la URL del minorista en tu navegador. Además, revisa siempre las valoraciones y opiniones de otros usuarios para confirmar la autenticidad de la tienda.
Reconociendo las estafas de suplantación
Con el avance de la inteligencia artificial, los estafadores han perfeccionado sus técnicas para engañar a las personas. Una de las tácticas más preocupantes son los deepfakes, donde los delincuentes utilizan tecnología para replicar voces y rostros de manera convincente, haciendo que parezca que alguien que conoces está solicitando ayuda.
Si recibes una llamada que parece extraña o urgente, cuelga y llama a la persona a través de un número que ya conozcas.
Uso de herramientas de bloqueo de llamadas
Si te sientes abrumado por la cantidad de llamadas no deseadas, considera utilizar herramientas de bloqueo de llamadas. Muchos teléfonos inteligentes poseen estas funciones integradas, y hay aplicaciones de terceros que pueden ayudar a filtrar llamadas sospechosas. Además, es recomendable reportar este tipo de comunicaciones a las autoridades para contribuir a la lucha contra el fraude.
Registro en listas de no llamadas
Finalmente, una buena práctica para los compradores del Reino Unido es registrarse en el Servicio de Preferencia Telefónica (TPS). Este servicio, similar al National Do Not Call Registry en EE. UU., no garantiza la eliminación total de las llamadas de spam, pero sí crea un marco legal que limita las comunicaciones de marketing no solicitadas. Aunque no es infalible, es un paso que vale la pena considerar.
Al aplicar estas recomendaciones, mejorarás tus posibilidades de realizar compras seguras y evitarás a los estafadores durante el Black Friday. Mantente alerta, verifica cada transacción y recuerda que si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

