El 7 de septiembre de 2025, se reportaron cortes significativos en cables submarinos en el Mar Rojo, lo que ha provocado interrupciones en el acceso a internet en diversas regiones de Asia y Medio Oriente. Aunque la causa de los cortes aún no se ha determinado con claridad, los expertos han comenzado a investigar el impacto de este incidente en la conectividad regional.
Detalles del incidente
Las interrupciones en el servicio se han atribuido a daños en los sistemas de cables SMW4 e IMEWE, que se encuentran cerca de Jeddah, Arabia Saudita. NetBlocks, una organización que monitorea el acceso a internet, ha confirmado que los cortes han afectado la conectividad en países como India y Pakistán. Además, Microsoft emitió un aviso indicando que el Medio Oriente podría experimentar una mayor latencia debido a estos cortes. La compañía, con sede en Redmond, no proporcionó más detalles, pero aseguró que el tráfico de internet que no transita por la región no se ha visto afectado.
Los cables submarinos son elementos cruciales para la infraestructura de internet, junto con las conexiones satelitales y los cables terrestres. Generalmente, los proveedores de servicios de internet cuentan con múltiples puntos de acceso y pueden redirigir el tráfico si uno de ellos falla, aunque esto puede resultar en una disminución de la velocidad para los usuarios.
Posibles causas y teorías
Existen preocupaciones sobre la posibilidad de que los cables hayan sido atacados en el marco de una campaña liderada por los rebeldes Houthi de Yemen. Estos han afirmado que sus acciones buscan presionar a Israel para que detenga su guerra contra Hamas en la Franja de Gaza. Sin embargo, los Houthis han negado haber atacado las líneas anteriormente. El canal de noticias al-Masirah, vinculado a los Houthis, reconoció la mañana del domingo que los cortes habían ocurrido, citando a NetBlocks.
Los cortes de cables submarinos pueden ocurrir por diversas razones, incluyendo accidentes con anclas de barcos o ataques deliberados. La reparación de estos cables puede tardar semanas, ya que se requiere que un barco y su tripulación localicen el cable dañado para realizar las reparaciones necesarias. El impacto de estos cortes se ha sentido particularmente en Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, donde los usuarios han reportado velocidades de internet significativamente más lentas, aunque los gobiernos locales no han confirmado oficialmente las interrupciones.
Contexto y repercusiones
Esta situación se produce en un contexto de creciente tensión en la región, donde los rebeldes Houthis han intensificado sus ataques en respuesta al conflicto entre Israel y Hamas. Desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024, los Houthis han atacado más de 100 barcos, hundiendo cuatro de ellos y causando la muerte a varios marineros. La respuesta militar de Israel ha incluido bombardeos aéreos, que han resultado en la muerte de líderes significativos dentro del movimiento rebelde.
La actual crisis también plantea interrogantes sobre el futuro de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de Teherán, especialmente tras la reciente escalada de tensiones entre Israel e Irán. Mientras tanto, la posibilidad de un nuevo alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamas sigue siendo incierta.
Con el desarrollo de la situación, se espera que continúen los análisis sobre el impacto de estos cortes en la conectividad global y las posibles repercusiones geopolíticas que puedan surgir de este conflicto en curso.