Cuentas olvidadas en aplicaciones: un riesgo de seguridad creciente

Las cuentas olvidadas pueden ser más peligrosas de lo que piensas. Descubre cómo proteger tu información.

cuentas olvidadas en aplicaciones un riesgo de seguridad creciente 1753221482

¿Tienes cuentas olvidadas? ¡Cuidado con las cuentas fantasma!

Las cuentas olvidadas en aplicaciones y plataformas digitales, conocidas como “cuentas fantasma”, son un riesgo de seguridad que muchos usuarios pasan por alto. Aunque puedan parecer un simple desorden digital, una nueva investigación nos advierte que estas cuentas inactivas pueden convertirse en puertas traseras para los cibercriminales. Y no solo se trata de privacidad, sino que tu información sensible podría ser utilizada para fraudes y otros delitos. ¿Te has preguntado cuántas cuentas fantasma tienes sin saberlo?

El auge de las cuentas fantasma

Un estudio reciente de Secure Data Recovery ha revelado que un impresionante 94% de los encuestados admitieron tener al menos una cuenta fantasma. Estas son cuentas que han permanecido inactivas durante más de 12 meses. La situación es alarmante, ya que muchas de estas cuentas siguen activas y vulnerables, convirtiéndose en un blanco atractivo para los cibercriminales. ¿Te imaginas lo fácil que puede ser para ellos acceder a tu información?

En la lista de servicios abandonados, Pandora se lleva la delantera, con un 40% de los encuestados que confirman tener cuentas sin usar. Le siguen Groupon y Shutterfly, lo que indica una tendencia de usuarios alejándose de plataformas que alguna vez fueron populares. La investigación subraya que “esa cuenta a la que no has accedido en más de un año sigue ahí”, advirtiendo que los perfiles abandonados son propensos a ser secuestrados. ¿A qué cuentas te has olvidado de acceder?

Y no solo se trata de plataformas de música o compras. Aplicaciones de intercambio de fotos como Dropbox, Tumblr y Flickr también son a menudo olvidadas. La situación se vuelve aún más preocupante en el ámbito de las aplicaciones de citas, donde Tinder, OkCupid y Bumble son las más abandonadas. En el sector financiero, Acorns, Mint y YNAB también quedan frecuentemente inactivas, a pesar de que pueden contener información personal o financiera valiosa. ¿Cuántas de estas cuentas tienes tú?

Las razones detrás del abandono

¿Por qué los usuarios olvidan sus cuentas? Existen diversas razones. En muchos casos, simplemente no recuerdan que existen, pensando erróneamente que la inactividad lleva a la eliminación de la cuenta. En otros, la falta de interés es la principal causa del abandono. Por ejemplo, Facebook es la plataforma que más insatisfacción genera entre los usuarios, seguida de Twitter/X y Amazon Prime Video. Algunas plataformas no han cumplido con las expectativas, mientras que otras, como Prime Video, han alienado a su base de clientes al introducir publicidad. ¿Te identificas con esto?

Curiosamente, a pesar de su abandono, Prime Video también figura entre los servicios más extrañados, lo que sugiere que los usuarios tienen opiniones divididas al respecto. Esta dualidad resalta la complejidad de las relaciones de los usuarios con las plataformas digitales y la importancia de mantener una buena experiencia de usuario para evitar el abandono. ¿Qué te hace quedarte o irte de una plataforma?

Consecuencias de ignorar las cuentas fantasma

El problema de las cuentas olvidadas va más allá de simples molestias digitales. Uno de los riesgos más serios es la reutilización de contraseñas en diferentes plataformas. Esto es especialmente problemático cuando se utilizan las mismas credenciales para cuentas fantasma y accesos laborales o bancarios. Secure Data Recovery advierte: “Tener el mismo inicio de sesión para esa cuenta de Tumblr de hace ocho años y tu correo de trabajo activo puede no ser lo más conveniente”.

Es fundamental que los usuarios sean proactivos en la gestión de sus cuentas digitales. Esto incluye la eliminación de cuentas inactivas y la implementación de contraseñas únicas y seguras para cada plataforma. Prestar atención a este aspecto de la seguridad digital es esencial para protegerse de posibles ataques y fraudes. Ignorar estas cuentas podría tener consecuencias graves, tanto a nivel personal como financiero. Así que, ¿qué esperas para asegurarte de que tu información esté protegida?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

google se alia con editores para afrontar el desafio de la ia 1753217828

Google se alía con editores para afrontar el desafío de la IA

openai se prepara para una nueva ronda de financiamiento multimillonaria 1753225145

OpenAI se prepara para una nueva ronda de financiamiento multimillonaria