Desafíos y oportunidades en los viajes de negocios a China

Descubre las complejidades del entorno de negocios en China y cómo los viajeros pueden prepararse ante los posibles riesgos.

desafios y oportunidades en los viajes de negocios a china python 1754490748

En medio de un panorama internacional cada vez más tenso, con una guerra comercial que parece no tener fin entre Estados Unidos y China, es natural que los viajeros de negocios estén un poco nerviosos al pensar en un viaje a la China continental. Actualmente, el Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido una advertencia de viaje de Nivel 2 para China, lo que significa que se sugiere a los visitantes que “ejercen una mayor precaución” debido a la “aplicación arbitraria de las leyes locales”. ¿Te imaginas lo que eso puede significar para tu próximo viaje?

La realidad en el terreno

Sin embargo, la situación en el terreno es más compleja de lo que parece a simple vista. A pesar de los recientes casos de detenciones de ciudadanos estadounidenses y las redadas en oficinas de empresas extranjeras, la verdad es que para la mayoría de los viajeros, un viaje a China sigue siendo bastante común. Cada semana, alrededor de 50 vuelos directos desde Estados Unidos llevan a personas a este vasto país, y en ciertos casos, se han facilitado la obtención de visas de negocios. Pero, ¿qué riesgos deben considerar quienes se aventuran en este escenario?

Isaac Stone Fish, CEO de Strategy Risks, una firma de inteligencia empresarial centrada en China, lo deja claro: “Es un entorno menos acogedor para los estadounidenses que en la década de 2010”. Aunque muchos muestran un optimismo superficial, cuando se trata de conversaciones privadas, la percepción cambia drásticamente. “Son mucho más pesimistas, y viajar a China por motivos de trabajo es ahora más complicado que antes”, añade Stone Fish. ¿Tú qué piensas de esta dualidad?

De la apertura a la restricción

No hace tanto tiempo, China era vista como un país que abría sus puertas a extranjeros y viajeros de negocios. Recuerda la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín el 8 de agosto de 2008, un evento que fue un hito en la relación de China con el mundo. Con un presupuesto de 300 millones de dólares y la participación de 15,000 voluntarios, ¡fue visto por aproximadamente 2 mil millones de personas a nivel mundial!

Sin embargo, todo cambió en 2012, cuando Xi Jinping ascendió a la secretaría general del Partido Comunista Chino y, un año después, se convirtió en presidente. Su liderazgo marcó un giro hacia una China más cerrada, con campañas masivas contra la corrupción y un régimen de vigilancia que ha dejado a muchos en alerta. Las relaciones con Occidente se han deteriorado, especialmente después de la elección de Donald Trump en 2016, lo que llevó a una fuga de expatriados y, por supuesto, a la pandemia de COVID-19 en 2020. ¿Qué impacto crees que ha tenido esto en la percepción global de China?

Riesgos actuales para los viajeros de negocios

Hoy en día, las relaciones entre China y Occidente están en su punto más bajo en décadas. Los ejecutivos extranjeros están cada vez más preocupados por hacer negocios en el país, temiendo posibles prohibiciones de salida y una vigilancia gubernamental constante. Aunque muchos viajeros de negocios pueden entrar y salir sin problemas, los expertos aconsejan que quienes realicen negocios en el país tomen precauciones. ¿Te sientes seguro al hacer negocios en un entorno así?

Un informe de 2022 revela que las prohibiciones de salida se han utilizado como herramientas desde la década de 1980, permitiendo a ciudadanos y empresas chinas resolver disputas comerciales con extranjeros. En 2023, este miedo se intensificó cuando varios ejecutivos de empresas extranjeras fueron impedidos de salir del país debido a disputas comerciales. Esto llevó al Departamento de Estado a elevar su advertencia a Nivel 3, recomendando a los estadounidenses reconsiderar sus viajes. Pero, ¿es tan grave como parece?

A pesar de estos riesgos, expertos como Gabriel Wildau, analista de riesgos políticos en Teneo, aseguran que, en general, viajar a China sigue siendo seguro. “Las cosas han empeorado un poco, pero las percepciones han superado la realidad en términos de cuán malas son”, señala Wildau. “Miles de personas entran y salen cada mes sin incidentes”. ¿Te atreverías a ser uno de ellos?

Antes de emprender un viaje a China, los viajeros de negocios deben evaluar su nivel de riesgo, utilizar VPNs para proteger su privacidad y asegurarse de que sus documentos estén actualizados para evitar problemas adicionales. También es aconsejable revisar sus dispositivos electrónicos al regresar, asumiendo que podrían haber sido comprometidos durante su estancia. ¿Estás listo para tomar esas precauciones?

En resumen, aunque existen riesgos asociados con los viajes de negocios a China, la gran mayoría de los viajeros no enfrentan problemas significativos. La clave está en la preparación y en la evaluación cuidadosa de las circunstancias personales antes de realizar el viaje. ¿Está tu mente lista para esa aventura?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

default featured image 3 1200x900 1

Filtración de datos de PBS se vuelve viral en Discord

investigadores demuestran vulnerabilidades de la ia en dispositivos domesticos inteligentes python 1754490756

Investigadores demuestran vulnerabilidades de la IA en dispositivos domésticos inteligentes