Descubre el nuevo Copilot Mode de Microsoft Edge: tu asistente de navegación inteligente

Microsoft ha presentado Copilot Mode en su navegador Edge, una función que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la web mediante la asistencia de IA.

default featured image 3 1200x900 1

¡Atención, navegantes de la web! Microsoft ha dado un gran paso en la experiencia de navegación al presentar este lunes el Copilot Mode en su navegador Edge. ¿Te imaginas tener un asistente basado en inteligencia artificial que no solo entienda lo que buscas, sino que también pueda anticipar tus necesidades? ¡Eso es precisamente lo que ofrece esta nueva funcionalidad!

¿Qué trae de nuevo Copilot Mode?

Actualmente, Copilot Mode se encuentra en fase experimental y está disponible para aquellos usuarios de Mac y PC que deseen probarlo. Al activarlo, te encontrarás con una nueva página de inicio donde podrás realizar búsquedas, chatear y navegar por la web, todo con el apoyo de Copilot. Por ejemplo, si visitas una receta, puedes preguntarle al asistente si es posible hacerla vegana, y ¡sorpresa! Copilot te sugerirá las mejores sustituciones.

Este enfoque innovador permite interactuar con la inteligencia artificial de manera más intuitiva, eliminando esa tediosa necesidad de copiar y pegar para formular consultas. ¿No te gustaría simplemente pedirle a Copilot que te muestre la receta sin tener que leer la larga introducción que suele acompañar a estas páginas?

Las múltiples funciones de Copilot

Microsoft ha señalado que Copilot puede hacer mucho más que solo ayudarte a encontrar recetas. Este asistente puede gestionar tareas como hacer reservas, crear listas de compras y redactar contenido. Sin duda, este avance marca un hito en la evolución de los navegadores asistidos por IA. Pero, ¿será que los usuarios se adaptarán fácilmente a esta novedad? La idea es que Copilot facilite tareas cotidianas, como reservar habitaciones en Booking.com o buscar vuelos en Kayak. Aunque, hay que ser sinceros: dependiendo de cuán familiarizado estés con el sitio, la interacción con este asistente podría no ser necesariamente más rápida que hacer las cosas manualmente.

Una característica que llama la atención es su capacidad para aceptar entradas de voz. Esto podría ser un gran alivio para quienes no son tan diestros con la tecnología al momento de hacer reservas, o para personas con movilidad reducida. A futuro, Microsoft planea permitir que los usuarios le proporcionen a Copilot contexto adicional, como credenciales o historial de navegación, para gestionar acciones más avanzadas. Sin embargo, actualmente, este proceso sigue siendo bastante manual.

Privacidad y el control del usuario

Quizás lo más interesante de Copilot es su papel como compañero de investigación. Con tu permiso, Copilot puede acceder a todas las pestañas abiertas para entender qué estás investigando. Esto podría ser especialmente útil al comparar productos o investigar en línea, como los precios de vuelos o hoteles en diferentes sitios. Aunque estas funciones no son nada nuevo en los chatbots de IA, integrarlas directamente en el navegador podría revolucionar la forma en que expresamos nuestras necesidades al asistente digital.

Microsoft ha enfatizado que Copilot solo podrá acceder a tu contenido de navegación si tú se lo permites, y se asegurarán de que la experiencia sea transparente, utilizando indicadores visuales. Sin embargo, la idea de tener una función que pueda activarse o desactivarse para escuchar y ver mientras navegas puede generar inquietudes en algunos usuarios. ¿Tú qué opinas al respecto?

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

como la energia renovable sostiene la economia agricola en estados unidos python 1753731566

Cómo la energía renovable sostiene la economía agrícola en Estados Unidos

gafas de natacion inteligentes que transforman la experiencia acuatica python 1753738978

Gafas de natación inteligentes que transforman la experiencia acuática