En un movimiento significativo para la tecnología de navegación web, Opera ha lanzado su último navegador, Neon, que integra inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario. Este navegador no solo permite la creación de aplicaciones mediante indicaciones impulsadas por IA, sino que también introduce una función conocida como cards, que permite a los usuarios generar indicaciones repetibles. Con este lanzamiento, Opera se posiciona junto a otros innovadores tecnológicos como Perplexity y The Browser Company, que también están explorando el ámbito de los browsers agentivos.
Anunciado inicialmente en mayo durante una vista previa cerrada, Opera Neon ahora está listo para recibir nuevos usuarios a través de un programa por invitación que tiene un costo mensual de $19.99. Krystian Kolondra, vicepresidente ejecutivo de Navegadores de Opera, expresó su entusiasmo por este lanzamiento, afirmando: “Desarrollamos Opera Neon para nosotros y para aquellos que utilizan IA extensivamente en sus actividades diarias. Hoy marca el comienzo de nuestro viaje con los primeros usuarios que nos ayudarán a definir el futuro de la navegación agentiva.”
Características Principales de Opera Neon
En el corazón de Neon se encuentra un chatbot tradicional que facilita la interacción del usuario al proporcionar respuestas a diversas consultas. Sin embargo, la característica más destacada se llama Neon Do, que permite a los usuarios completar tareas de manera eficiente. Por ejemplo, esta función puede resumir contenido de un blog de Substack y compartirlo directamente en un canal de Slack. La capacidad del navegador para aprovechar el historial de navegación del usuario significa que también puede recordar detalles de contenido previamente visto, ya sea un video de YouTube o un artículo en línea.
Capacidades Avanzadas de Programación
Otro aspecto emocionante de Neon es su capacidad para generar fragmentos de código, lo que puede ser invaluable para los usuarios que buscan crear informes visuales con tablas y gráficos. Aunque las capacidades actuales respecto al compartir estas mini-aplicaciones con otros aún son inciertas, es evidente que Neon busca ofrecer herramientas robustas para usuarios orientados a la productividad.
Gestión Innovadora de Prompts con Cards
Uno de los aspectos más intrigantes de Neon es su función de cards, que permite a los usuarios crear prompts personalizables que pueden ejecutarse repetidamente. Esta funcionalidad recuerda las capacidades ofrecidas por Dia de The Browser Company, que incluye una función conocida como Skills. Con Neon, los usuarios pueden combinar varias cards, como pull-details y comparison-table, para elaborar nuevos prompts que comparen productos a través de diferentes pestañas. Además, los usuarios tienen la opción de crear sus propias cards o utilizar aquellas disponibles por la comunidad, fomentando un ambiente colaborativo.
Organizando Tareas de una Nueva Manera
Opera Neon también introduce una nueva forma de organizar las actividades del navegador a través de una función llamada Tasks. Esta funcionalidad agrupa chats de IA y pestañas en espacios de trabajo cohesivos, pareciendo una mezcla de Tab Groups y la función de workspaces del navegador Arc. Permite una organización contextual de diversas tareas, facilitando a los usuarios la gestión eficiente de sus actividades de navegación.
Aplicación en el Mundo Real y Competencia
Durante las demostraciones, Opera mostró las capacidades de Neon al ilustrar cómo puede completar tareas como el pedido de víveres sin esfuerzo. Sin embargo, es importante señalar que estas demostraciones pueden no reflejar siempre el rendimiento en el mundo real, especialmente con tecnologías de IA. Por lo tanto, Neon deberá respaldar sus promesas en un uso práctico.
Este lanzamiento posiciona a Opera directamente en competencia con otras tecnologías emergentes como Comet de Perplexity y Dia. Además, grandes empresas tecnológicas como Google y Microsoft también están mejorando sus navegadores con características de IA. No obstante, Opera se diferencia al comercializar Neon como una solución premium dirigida a usuarios avanzados, disponible mediante un modelo de suscripción.