La nueva película animada de Netflix, In tus sueños, nos sumerge en un universo donde la realidad y los sueños se entrelazan de manera mágica. Esta obra, dirigida por Alex Woo, marca su debut en el cine y es la primera producción de Kuku Studios, un nuevo estudio de animación que promete aportar frescura al género. El filme se estrena el 14 de noviembre y propone una reflexión sobre las ansiedades familiares a través de un viaje onírico.
La trama gira en torno a dos hermanos, Stevie y Elliot, quienes se encuentran atrapados entre la nostalgia de una infancia feliz y la realidad de la tensión en su hogar. Desde el comienzo, la película cautiva al espectador con una escena entrañable en la que Stevie, interpretada por Jolie Hoang-Rappaport, cocina tostadas francesas con sus padres, solo para que esta imagen perfecta se convierta rápidamente en una pesadilla. A través de un libro encantado, los niños entran a un mundo de sueños donde todo es posible, pero no sin sus desafíos.
Un viaje por paisajes de ensueño
Los mundos de In tus sueños son un festín visual que combina elementos de fantasía y humor. En su búsqueda por el Sandman, los protagonistas visitan lugares extraordinarios como Breakfast Town, un reino donde los alimentos cobran vida. Aquí, se encuentran con Baloney Tony, un juguete de Elliot que se convierte en su guía a través de este universo surrealista. Estos escenarios coloridos contrastan con la paleta más apagada de su vida cotidiana, reflejando la dualidad entre la alegría de la infancia y la preocupación por el futuro familiar.
Transformación del sueño a la pesadilla
A lo largo de su travesía, la película aborda cómo las ansiedades de los niños pueden distorsionar sus sueños. Cada vez que Stevie y Elliot experimentan miedo o inseguridad, el mundo de ensueño se transforma, mostrando una visión inquietante de su entorno. Por ejemplo, Breakfast Town se convierte en un lugar aterrador, donde los habitantes amistosos se convierten en zombis alimentarios. Esta metamorfosis visual es un recurso potente que enfatiza la conexión entre los sentimientos de los personajes y los cambios en su entorno.
Reflexiones sobre la vida familiar
Una de las fortalezas de In tus sueños es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. La película presenta las tensiones en el matrimonio de los padres de Stevie y Elliot sin recurrir a dramatismos excesivos. En lugar de gritos y peleas, se muestran diálogos honestos sobre la necesidad de tiempo para reflexionar y cómo las relaciones pueden evolucionar. Este enfoque realista permite que los niños se identifiquen con las emociones de los personajes y comprendan que los conflictos en la familia son una parte normal de la vida.
Un mensaje de esperanza
A pesar de las dificultades que enfrentan, la historia de Stevie y Elliot es también una celebración de la resiliencia y el amor familiar. A través de sus intentos por restablecer la armonía en su hogar, se les enseña a los jóvenes espectadores que no están solos en sus preocupaciones. La película ofrece un mensaje esperanzador: es posible superar los obstáculos y encontrar la felicidad, incluso en tiempos difíciles.
Con un estilo narrativo que combina humor, aventura y una exploración profunda de las emociones, In tus sueños promete ser una experiencia memorable tanto para los niños como para los adultos. A medida que los personajes navegan por sus propios miedos y deseos, los espectadores son invitados a reflexionar sobre sus propias vivencias y la importancia de la comunicación en la familia.


