in

Descubre la app Sora 2 de OpenAI para crear videos generados por IA

La aplicación Sora 2 de OpenAI está preparada para revolucionar la creación de videos utilizando inteligencia artificial.

descubre la app sora 2 de openai para crear videos generados por ia python 1759194207

OpenAI está a punto de lanzar su más reciente proyecto, la aplicación Sora 2, centrada en el contenido de video generado por inteligencia artificial. Según informa WIRED, esta aplicación permitirá a los usuarios interactuar con una innovadora interfaz de video vertical, similar a plataformas populares como TikTok, pero con un giro distintivo: todos los videos serán generados a través de inteligencia artificial.

La app Sora 2 incorpora un feed personalizable donde los usuarios pueden desplazarse por contenido impulsado por un sofisticado algoritmo de recomendaciones, similar a la página ‘Para ti’ de TikTok. Para mejorar la interacción del usuario, un menú en el lado derecho de la pantalla permite a los usuarios dar ‘me gusta’, comentar o remixar videos, fomentando una comunidad vibrante de creadores.

Características de la aplicación Sora 2

Los usuarios pueden crear clips de video cortos de hasta 10 segundos utilizando el avanzado modelo de generación de video de OpenAI. Sin embargo, los métodos tradicionales para cargar videos o imágenes desde la galería del dispositivo no están soportados en la aplicación. Esta decisión de diseño busca mantener el contenido puramente generado por inteligencia artificial.

Verificación de identidad e interacción del usuario

Una característica notable de la aplicación Sora 2 es su proceso de verificación de identidad. Esto garantiza que los usuarios puedan confirmar su semejanza y, una vez validados, pueden incorporar su identidad en los videos que crean. Además, la app permite que otros usuarios etiqueten y utilicen la imagen de un usuario verificado en sus clips. Por ejemplo, un usuario podría generar un video de sí mismo disfrutando de una montaña rusa junto a amigos, creando contenido personalizado.

Los usuarios recibirán notificaciones cada vez que su imagen sea utilizada, incluso en clips que permanezcan en forma de borrador, asegurando que estén al tanto de cómo se representa su imagen en el ecosistema de la aplicación.

Comentarios iniciales y panorama competitivo

Tras un lanzamiento interno la semana pasada, la aplicación Sora 2 ha recibido respuestas abrumadoramente positivas de los empleados de OpenAI. Algunos miembros del personal han comentado con humor que la app podría convertirse en una distracción del trabajo, dada su naturaleza atractiva. Este feedback sugiere que la aplicación podría ser un éxito entre los usuarios ansiosos por explorar las capacidades de la inteligencia artificial en la producción de videos.

OpenAI busca transformar la manera en que las personas interactúan con el contenido generado por inteligencia artificial a través de Sora 2. Esta ambición se asemeja al impacto de ChatGPT, que revolucionó la comprensión de los usuarios sobre el texto generado por inteligencia artificial. El panorama actual, especialmente con el destino incierto de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, presenta a OpenAI una oportunidad estratégica para introducir una aplicación de video corto que opere de manera independiente de cualquier afiliación china.

Competencia de gigantes tecnológicos

Desde su lanzamiento inicial en diciembre, Sora 2 se ha posicionado como un competidor ante las emergentes tecnologías de video generadas por inteligencia artificial de líderes de la industria como Meta y Google. Recientemente, Meta presentó una función llamada Vibes dentro de su aplicación Meta AI, dedicada a la creación y compartición de videos cortos generados por inteligencia artificial. Mientras tanto, Google ha integrado su último modelo de generación de video, Veo 3, en YouTube, ampliando el campo competitivo.

En contraste, TikTok ha adoptado un enfoque más cauteloso respecto al contenido generado por inteligencia artificial. La plataforma ha revisado recientemente sus pautas para prohibir videos engañosos o potencialmente dañinos generados por IA, buscando fomentar un entorno más seguro para sus usuarios.

Desafíos y medidas de seguridad

A pesar de sus características innovadoras, la aplicación Sora 2 enfrenta desafíos, particularmente con las restricciones en la generación de contenido. Informes indican que la app a veces se niega a crear videos debido a regulaciones de derechos de autor y otros filtros de seguridad. OpenAI actualmente se defiende contra varias demandas relacionadas con problemas de copyright, incluyendo un caso notable iniciado por The New York Times sobre el uso de su material protegido por derechos de autor para entrenar modelos de IA.

La app Sora 2 incorpora un feed personalizable donde los usuarios pueden desplazarse por contenido impulsado por un sofisticado algoritmo de recomendaciones, similar a la página ‘Para ti’ de TikTok. Para mejorar la interacción del usuario, un menú en el lado derecho de la pantalla permite a los usuarios dar ‘me gusta’, comentar o remixar videos, fomentando una comunidad vibrante de creadores.0

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

explorando el enfoque innovador de verdent en la automatizacion de la codificacion python 1759190527

Explorando el enfoque innovador de Verdent en la automatización de la codificación