En un mundo donde los viajes de negocios son cada vez más frecuentes y exigentes, los ejecutivos están tomando las riendas de su salud y bienestar. Con la incorporación de terapias innovadoras y prácticas de recuperación, estos profesionales no solo buscan sobrevivir a sus intensas agendas, sino también prosperar. ¿Te has preguntado alguna vez cómo están redefiniendo los viajes de trabajo a través del bienestar integral? Este artículo explora precisamente eso.
El auge de la biotecnología y la salud en los viajes
Un claro ejemplo de esta tendencia es Peter Phillips, un ejecutivo de tecnología de 53 años. En los últimos tres años, ha trabajado con médicos en Extension Health, una clínica de longevidad en Nueva York, para desarrollar un plan que lo ayude a combatir los efectos del envejecimiento. “Estoy al borde de la inmortalidad”, afirma con confianza. Cada seis semanas, se somete a un reinicio corporal que incluye un restablecimiento del sistema nervioso y terapia de oxígeno hiperbárico. Y en sus viajes, busca activamente espacios de biohacking que ofrezcan modalidades de recuperación como goteos intravenosos y terapia de luz roja. ¿Quién no querría sentirse así en medio de una apretada agenda?
No es solo Phillips quien sigue este camino. Los altos ejecutivos, a menudo atrapados en un ciclo de viajes incesante, están adoptando terapias que antes eran privilegio de atletas profesionales. Como menciona Jonathan Leary, fundador de Remedy Place, “el cuerpo está en un estado casi constante de estrés” por los cambios de zona horaria y la inconsistencia en la alimentación. Por eso, muchos ejecutivos se interesan en intervenciones basadas en evidencia, como la realineación del ritmo circadiano y protocolos de recuperación guiados por la variabilidad de la frecuencia cardíaca. ¿Quién no quisiera tener un cuerpo más equilibrado mientras viaja?
Instalaciones de bienestar y su papel en los viajes de negocios
La buena noticia es que cada vez hay más instalaciones de bienestar de lujo y opciones de viajes “bleisure” que satisfacen las necesidades de los viajeros de negocios que desean mantener sus metas de salud. Dave Asprey, fundador de Upgrade Labs, señala que “no se trata solo de sobrevivir al jet lag”. La recuperación se ha convertido en una estrategia esencial, no en un lujo. Chip Conley, fundador de la Modern Elder Academy, busca la crioterapia en cada viaje, destacando que solo cinco minutos en cámaras a temperaturas de -220 grados Fahrenheit pueden brindar un impulso de endorfinas y reducir la inflamación. ¡Increíble, ¿verdad?!
Los hoteles también están adaptándose a esta nueva demanda. En el Carillon Miami Wellness Resort, los profesionales pueden recargar energías entre reuniones gracias a su spa de 70,000 pies cuadrados que ofrece terapias como la terapia de sonido cuántico. Además, las camas inteligentes están ganando popularidad, optimizando la calidad del sueño y ayudando a combatir el jet lag. El Equinox Hotel en Nueva York es un ejemplo perfecto, donde el 35% de los huéspedes son viajeros de negocios que buscan no solo un gimnasio, sino un entorno que promueva el bienestar. ¿Te imaginas descansar así después de un largo viaje?
El futuro del bienestar en los viajes corporativos
Mirando hacia el futuro, la nueva marca de hospitalidad centrada en la longevidad, The Estate, planea abrir su primer local en Los Ángeles a finales de 2025, ofreciendo acceso a pruebas diagnósticas avanzadas y consultas de telemedicina. Kenneth Ryan, su director de longevidad, destaca que más del 20% de los huéspedes serán viajeros de negocios frecuentes. “Estamos reinventando la forma en que viven en la carretera”, asegura. ¿No te parece fascinante?
Asimismo, Six Senses Hotels Resorts Spas está expandiendo su oferta para acomodar a los viajeros de bleisure. Con la apertura de un centro de longevidad en Ibiza, la marca se adapta a las necesidades de bienestar de los ejecutivos modernos. Anna Bjurstam, responsable de bienestar de la marca, señala que los viajeros buscan “escapadas de bienestar de 360 grados” que integren la optimización del rendimiento en sus obligaciones profesionales. ¿Quién no querría disfrutar de una escapada así?
El futuro de los viajes de negocios está claramente en la intersección del trabajo y el bienestar. Aunque la eficacia de estas terapias para extender la vida sigue siendo debatida, lo que está claro es que muchos, como Conley, simplemente desean sentirse bien mientras están en movimiento. “Los viajes te desgastan”, concluye. “Ahora hay tantas opciones para reponerte sin importar en qué ciudad o zona horaria te encuentres”.