in

Desperdicio de Software: Cómo las Empresas Pueden Enfrentar Este Creciente Desafío

Un estudio reciente indica que las empresas desperdician hasta un 20% de sus presupuestos de software debido a complejidades operativas que impactan negativamente en su rentabilidad.

desperdicio de software como las empresas pueden enfrentar este creciente desafio 1762856610

En el panorama actual, donde la tecnología es esencial para el éxito empresarial, un reciente análisis ha revelado un problema preocupante: el 20% de los presupuestos destinados a software se pierden en complejidades que no aportan ningún valor. Esta situación no solo impacta la rentabilidad de las organizaciones, sino que también podría significar la pérdida de hasta un 7% de los ingresos anuales, según un informe de Freshworks.

El estudio, que incluyó a más de 700 profesionales de áreas como IT, experiencia del cliente y finanzas, indica que más de la mitad de los encuestados no ha logrado el retorno de inversión esperado en sus herramientas tecnológicas. Estos hallazgos sugieren una crisis de productividad y moral entre los empleados, que lidian con problemas derivados de la tecnología que se suponía facilitaría su trabajo.

La complejidad como un obstáculo

La complejidad tecnológica no solo genera gastos innecesarios, sino que también crea un entorno laboral en el que los empleados luchan por navegar entre múltiples herramientas y sistemas. De acuerdo con el informe, los trabajadores pierden casi siete horas a la semana debido a procesos ineficientes y herramientas subutilizadas. Esto equivale a una jornada laboral completa desperdiciada en problemas que deberían facilitar el trabajo, no complicarlo.

Impacto en el rendimiento y la moral

Las consecuencias de esta complejidad son palpables. El 60% de los encuestados que participó en el estudio ha manifestado que podría considerar dejar su puesto en el próximo año debido al estrés y la frustración generados por un software complicado. Las tareas que deberían ser simples se convierten en cargas, afectando no solo la productividad individual, sino también la dinámica del equipo y la satisfacción del cliente.

La necesidad de simplificación

Para enfrentar estos desafíos, los expertos sugieren que las empresas adopten un enfoque centrado en el ser humano que priorice la sencillez en sus sistemas. Al reducir el número de herramientas y unificar procesos, las organizaciones pueden mejorar el retorno de la inversión y la moral de los empleados. Como ha señalado el CEO de Freshworks, Dennis Woodside, la complejidad debería ser vista como un obstáculo que frena el crecimiento, y no como una señal de sofisticación.

Ejemplos de éxito en la simplificación

Algunas empresas han comenzado a implementar estrategias que eliminan las fricciones en sus flujos de trabajo. Al unificar sus herramientas y adoptar plataformas más accesibles, estas organizaciones han reportado un aumento en la satisfacción del cliente y una mejora notable en la colaboración entre equipos. La clave es reconocer que el software debería ser un facilitador, no un obstáculo.

Es fundamental que las empresas revisen sus estructuras de software y se cuestionen: ¿realmente necesitamos todas estas herramientas? ¿Estamos desperdiciando tiempo y recursos en complejidades innecesarias? La respuesta podría impulsar un cambio radical en la manera en que operan, permitiendo un crecimiento más ágil y eficiente.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

cafe gratis en starbucks celebrando a veteranos y familias militares el 11 de noviembre de 2025 1762852926

Café Gratis en Starbucks: Celebrando a Veteranos y Familias Militares el 11 de Noviembre de 2025