Con la llegada de la inteligencia artificial a las plataformas sociales, surge un nuevo proyecto que promete rescatar la esencia de los videos cortos: diVine. Este innovador aplicativo, respaldado por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, permitirá a los usuarios revivir sus recuerdos a través de más de 100,000 videos de Vine, almacenados antes de su cierre en 2016.
diVine no solo ofrece un viaje nostálgico al pasado; los usuarios también podrán crear sus propios perfiles y subir nuevos videos. A diferencia de otras plataformas que permiten contenido generado por IA sin control, diVine implementará un sistema para identificar y bloquear este tipo de contenidos, asegurando una experiencia auténtica y genuina.
El origen de diVine y su desarrollo
La creación de diVine fue posible gracias a la financiación de la organización sin fines de lucro de Jack Dorsey, llamada “and Other Stuff”, establecida en mayo de 2025. Esta iniciativa busca impulsar proyectos abiertos y experimentales que puedan revolucionar el panorama de las redes sociales.
Explorando el archivo de Vine
Evan Henshaw-Plath, uno de los primeros empleados de Twitter y miembro de “and Other Stuff”, se embarcó en la tarea de explorar el archivo de Vine. Tras la decisión de Twitter de cerrar la aplicación de videos cortos en 2016, un grupo conocido como Archive Team se dedicó a respaldar el contenido de Vine. Este colectivo actúa como una comunidad que busca preservar sitios web en peligro de desaparecer.
Sin embargo, el grupo había guardado los videos de Vine en grandes archivos binarios de 40 a 50 GB, lo que dificultaba su acceso. Motivado por la existencia de este archivo, Henshaw-Plath (conocido como Rabble) se propuso extraer el contenido antiguo para construir una nueva aplicación similar a Vine.
Reconstruyendo el contenido de Vine
“Mi objetivo era crear una plataforma que evocara nostalgia”, comentó Rabble en una entrevista con TechCrunch. “Quería ofrecer un espacio donde las personas pudieran ver esos viejos videos y experimentar una época en las redes sociales en la que tenían control sobre sus algoritmos y seguían a quienes realmente querían”.
Después de meses de trabajo, Rabble logró escribir scripts de big data y comprender cómo funcionaban los archivos, lo que le permitió reconstruir los videos junto con la información de los usuarios originales de Vine y sus interacciones, como vistas y comentarios.
Recuperando a los creadores de contenido
Rabble estima que la aplicación contiene un “buen porcentaje” de los videos más populares de Vine, aunque advirtió que muchos videos, especialmente aquellos relacionados con el K-pop, no fueron archivados. “Contamos con aproximadamente 150,000 a 200,000 videos de alrededor de 60,000 creadores”, añadió, señalando que Vine tenía varios millones de usuarios y creadores.
Los creadores de contenido, que todavía poseen los derechos de autor de sus obras, pueden solicitar la eliminación de sus videos a través de un aviso de DMCA o verificar su identidad demostrando que aún tienen acceso a las cuentas de redes sociales asociadas a su perfil de Vine. Este proceso no es automático, por lo que podría haber demoras si hay un gran volumen de solicitudes.
La tecnología detrás de diVine
A fin de garantizar que los nuevos videos sean realmente creados por humanos, Rabble colabora con tecnología de la organización sin fines de lucro Guardian Project, que verifica que el contenido haya sido grabado con un teléfono inteligente, entre otras comprobaciones.
diVine no solo ofrece un viaje nostálgico al pasado; los usuarios también podrán crear sus propios perfiles y subir nuevos videos. A diferencia de otras plataformas que permiten contenido generado por IA sin control, diVine implementará un sistema para identificar y bloquear este tipo de contenidos, asegurando una experiencia auténtica y genuina.0
diVine no solo ofrece un viaje nostálgico al pasado; los usuarios también podrán crear sus propios perfiles y subir nuevos videos. A diferencia de otras plataformas que permiten contenido generado por IA sin control, diVine implementará un sistema para identificar y bloquear este tipo de contenidos, asegurando una experiencia auténtica y genuina.1
diVine no solo ofrece un viaje nostálgico al pasado; los usuarios también podrán crear sus propios perfiles y subir nuevos videos. A diferencia de otras plataformas que permiten contenido generado por IA sin control, diVine implementará un sistema para identificar y bloquear este tipo de contenidos, asegurando una experiencia auténtica y genuina.2


