in

Donald Trump firma ley contra la difusión de imágenes explícitas no consensuadas

La nueva ley establece sanciones más severas para la distribución de imágenes explícitas sin consentimiento.

Donald Trump firma una ley sobre imágenes explícitas
Donald Trump firma una nueva ley para proteger la privacidad.

Una nueva era en la protección de la privacidad

Hoy, el presidente Donald Trump ha firmado el Take It Down Act, una ley bipartidista que establece sanciones más severas para la difusión de imágenes explícitas no consensuadas, incluyendo deepfakes y pornografía de venganza. Esta legislación criminaliza la publicación de tales imágenes, independientemente de si son auténticas o generadas por inteligencia artificial. Con esta medida, se busca proteger a las víctimas de la explotación digital y garantizar que los infractores enfrenten consecuencias legales.

Responsabilidades de las plataformas digitales

La nueva ley impone a las empresas de redes sociales y plataformas en línea la obligación de eliminar este tipo de contenido en un plazo de 48 horas tras recibir una notificación de la víctima. Además, se requiere que estas plataformas tomen medidas para eliminar contenido duplicado. Aunque muchos estados ya han prohibido deepfakes y pornografía de venganza, esta es la primera vez que los reguladores federales intervienen para imponer restricciones a las empresas de internet, marcando un hito en la legislación sobre derechos digitales.

Reacciones y preocupaciones sobre la libertad de expresión

A pesar de la intención de proteger a las víctimas, algunos defensores de la libertad de expresión y grupos de derechos digitales han expresado su preocupación. Argumentan que la ley es demasiado amplia y podría llevar a la censura de imágenes legítimas, como la pornografía legal, así como de críticas al gobierno. La presión para actuar surgió después de que Snapchat se negara a eliminar un deepfake generado por inteligencia artificial de una niña de 14 años durante casi un año, lo que motivó al senador Ted Cruz a impulsar esta legislación.

El futuro de la regulación digital

Con la firma de esta ley, se abre un debate crucial sobre la regulación de contenido en línea y la protección de la privacidad. A medida que la tecnología avanza, la necesidad de un marco legal que proteja a los individuos de abusos digitales se vuelve cada vez más urgente. La implementación efectiva de esta ley será fundamental para determinar su impacto en la lucha contra la explotación en línea y la preservación de la libertad de expresión.

¿Qué piensas?

Corsair K70 RGB Pro, teclado mecánico con retroiluminación RGB

Corsair K70 RGB Pro: el teclado mecánico ideal para gamers

Promozioni speciali per il Día de los Caídos 2025

Ofertas imperdibles para el Día de los Caídos 2025