Un giro audaz en la estrategia de marketing
El 11 de febrero, Duolingo sorprendió al mundo al anunciar la muerte de su icónica mascota, Duo, el búho. Esta decisión no solo generó revuelo entre los usuarios de la aplicación, sino que también desató una serie de reacciones en las redes sociales y en los medios de comunicación. La compañía no se detuvo ahí; incluso lanzó productos como ataúdes en miniatura y pines de esmalte que conmemoraban a Duo, lo que llevó a muchos a cuestionar la ética detrás de esta estrategia de marketing.
La reacción del público y los medios
La noticia de la muerte de Duo fue comentada en diversos programas de televisión, incluyendo «The Late Show» con Stephen Colbert. Durante su segmento «Meanwhile», Colbert reflexionó sobre la responsabilidad de los usuarios en la muerte de la mascota, sugiriendo que el compromiso de aprender español había fallado. Esta mezcla de humor y crítica social resonó con muchos, lo que llevó a un aumento en la visibilidad de la marca. La estrategia de Duolingo, aunque polémica, logró captar la atención de un público más amplio, convirtiendo un evento trágico en una oportunidad de marketing.
El impacto en la imagen de la marca
La decisión de Duolingo de ‘matar’ a su mascota ha generado un debate sobre la línea entre el marketing creativo y la explotación. Algunos usuarios han expresado su descontento, sintiendo que la compañía ha cruzado una línea al trivializar la muerte de un personaje querido. Sin embargo, otros han elogiado la audacia de la campaña, argumentando que ha revitalizado el interés en la aplicación y ha fomentado conversaciones sobre el aprendizaje de idiomas. Este tipo de estrategias, aunque arriesgadas, pueden ser efectivas para mantener a la marca relevante en un mercado saturado.