En el vertiginoso entorno empresarial actual, asistir a reuniones puede parecer una tarea desalentadora. Sin embargo, con la llegada de Zoom’s AI Companion 3.0, ya no hay excusas para omitir esas llamadas importantes. Esta última versión de las herramientas de inteligencia artificial de Zoom está diseñada para simplificar tareas que normalmente obstaculizan la productividad, facilitando así la participación en las reuniones de manera más efectiva.
Zoom ha desarrollado su AI Companion no solo para ayudar en la organización de reuniones, sino también para mejorar el compromiso de los usuarios transformando diálogos en información útil. Esta herramienta extrae contexto de diversos canales de comunicación, como reuniones, chats, correos electrónicos y llamadas, asegurando que tengas toda la información necesaria al alcance de la mano.
Interoperabilidad entre Plataformas
Un avance significativo en esta versión es la expansión de las funcionalidades de IA más allá de la plataforma de Zoom. Por primera vez, el AI Companion admitirá herramientas de videoconferencia como Microsoft Teams, Google Meet y WebEx. Esta interoperabilidad se lanzará en septiembre de 2025, con planes de integración de WebEx más adelante.
Haciendo que Cada Reunión Cuente
Con las nuevas características, la toma de notas también se extenderá a reuniones presenciales. Los usuarios se beneficiarán de capacidades de recuperación ágil, permitiendo un acceso rápido al conocimiento organizacional y enriqueciendo así las discusiones con información relevante.
Eric S. Yuan, CEO de Zoom, enfatizó la capacidad de la herramienta para entender el contexto único, las prioridades y los objetivos de cada usuario. “Con AI Companion 3.0, nuestra IA puede ayudar a los usuarios a cortar el ruido y enfocarse en lo que realmente importa, impulsando así resultados empresariales significativos”, declaró.
Mejoras en la Experiencia del Usuario con IA
Entre las numerosas mejoras en el ecosistema de IA de Zoom se encuentra una actualización en la tecnología de videoconferencia, que cambiará la forma en que los equipos se comunican. Una de las características más emocionantes es la introducción de avatares fotorealistas generados por IA. Esta innovación es ideal para aquellos momentos en que los participantes no están listos para la cámara, ofreciendo una alternativa realista para las videollamadas.
Avances Técnicos en Calidad de Video
De cara al futuro, Zoom planea soportar tasas de cuadros de 60fps y habilitar múltiples flujos HD simultáneos. Para aquellos que utilizan Zoom Rooms con configuraciones HDMI por cable, la plataforma también ofrecerá soporte para compartir contenido en 1080p/60fps y 4K a partir de diciembre de 2025. Estas mejoras garantizan que incluso los escenarios de videoconferencia más exigentes se manejen con un rendimiento superior.
En resumen, el AI Companion 3.0 está destinado a redefinir el panorama de las reuniones virtuales. Al integrar capacidades avanzadas de IA y mejorar la interoperabilidad entre diversas plataformas, Zoom está allanando el camino hacia un entorno de trabajo más conectado y productivo.
El énfasis en las características impulsadas por IA no solo facilita una mejor comunicación, sino que también fomenta la asistencia, ya que los usuarios pueden confiar en herramientas diseñadas para apoyarlos a lo largo de sus experiencias en reuniones.