in

El estatus legal de los trabajadores gig en India: avances, desafíos y la lucha por la seguridad social

La nueva legislación en India representa un avance importante en la protección de los trabajadores de la economía colaborativa. Sin embargo, los beneficios sociales para estos trabajadores aún están en proceso de definición.

el estatus legal de los trabajadores gig en india avances desafios y la lucha por la seguridad social 1764060592

La economía gig en India ha alcanzado un hito significativo con la reciente concesión de estatus legal a millones de trabajadores de plataformas digitales. Este cambio, impulsado por la implementación del Código de Seguridad Social, busca formalizar y proteger a quienes operan en sectores como el delivery, el transporte de pasajeros y otros servicios bajo demanda. Sin embargo, a pesar de este avance legislativo, el acceso real a beneficios sociales continúa siendo un desafío importante.

Se estima que más de 12 millones de personas forman parte de esta creciente fuerza laboral, desempeñando roles cruciales en compañías de renombre como Amazon y Uber. A pesar de su contribución al crecimiento de la economía digital, muchos trabajadores aún operan sin las protecciones laborales adecuadas y carecen de acceso a sistemas básicos de seguridad social.

Detalles del nuevo marco legal

La implementación del Código de Seguridad Social es un componente central de la reforma laboral en India.

Este código proporciona una definición legal de los trabajadores gig y establece la obligación de las plataformas digitales de contribuir a un fondo de seguridad social. Las empresas deberán destinar entre el 1% y el 2% de sus ingresos anuales a este fondo, lo que podría representar una oportunidad para ofrecer beneficios como seguros de salud y fondos de jubilación.

Desafíos en la implementación

A pesar de este marco prometedor, las especificidades sobre cómo acceder a los beneficios siguen siendo difusas.

Preguntas sobre qué tipo de beneficios estarán disponibles, cómo se supervisarán las contribuciones y cuándo comenzarán a recibir pagos generan incertidumbre. Los trabajadores temen que la implementación de estas medidas pueda demorar años, lo que pone en duda la efectividad de la reforma.

Desigualdades en el acceso a beneficios

La administración del nuevo marco legal recae en los gobiernos estatales, lo que podría resultar en un acceso desigual a los beneficios.

Cada estado tiene la responsabilidad de diseñar y poner en marcha los esquemas necesarios para que el Código de Seguridad Social funcione efectivamente. Esto ha llevado a situaciones donde algunos estados avanzan rápidamente en la creación de juntas de seguridad social, mientras que otros enfrentan retrasos por cuestiones políticas o financieras.

Reacciones de las plataformas y trabajadores

Las empresas han expresado su apoyo hacia la reforma, aunque aún están evaluando las implicaciones que tendrá sobre sus modelos de negocio. Por ejemplo, representantes de empresas como Zepto y Eternal (anteriormente Zomato) han manifestado que estas leyes son un paso hacia una normativa más clara que beneficiará a sus trabajadores. Sin embargo, los trabajadores y sindicatos han hecho un llamado a la acción, destacando que la ley no aborda problemas inmediatos como la variabilidad en los ingresos y la posibilidad de despidos arbitrarios.

Por otro lado, el portal E-Shram, creado como un registro nacional de trabajadores no organizados, ha mostrado una baja tasa de inscripción entre los trabajadores gig, lo que impide que muchos accedan a los beneficios que deberían estar disponibles. Esto se debe a que muchos de estos trabajadores no pueden permitirse perder horas de trabajo para registrarse.

El futuro de los trabajadores gig en India

Este nuevo marco legal ha abierto un debate crucial sobre cómo se clasifica a los trabajadores gig. A diferencia de otros países donde se ha reconocido a estos trabajadores como empleados, la legislación india los define como una categoría aparte, lo que limita sus derechos y protecciones. La falta de un salario mínimo o de una relación laboral formal continúa siendo una preocupación para muchos.

Aunque la reciente legislación en India representa un avance importante en el reconocimiento de los trabajadores gig, la implementación efectiva de estos beneficios y su acceso real siguen siendo cuestiones críticas que deben abordarse. Es fundamental que trabajadores, sindicatos y plataformas colaboren para asegurar que los cambios legislativos se traduzcan en beneficios concretos y sostenibles para esta creciente fuerza laboral.

¿Qué piensas?

Escrito por Staff

amazon presenta su sistema de analisis de amenazas autonomas para mejorar la seguridad 1764053255

Amazon presenta su sistema de análisis de amenazas autónomas para mejorar la seguridad