Tesla ha presentado un plan de compensación ambicioso para su CEO, Elon Musk, que podría superar el billón de dólares si cumple con sus objetivos de crecimiento. Este paquete, que incluye hasta un 12% de acciones adicionales de la compañía, busca alinear los intereses de Musk con los de los accionistas a largo plazo.
Detalles del paquete de compensación
Según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Musk podría aumentar su participación accionarial si Tesla alcanza una capitalización de mercado de al menos 8.5 billones de dólares para 2035. Actualmente, la capitalización de mercado de Tesla ronda el billón de dólares, cifra que ha disminuido recientemente debido a resultados financieros decepcionantes.
Los analistas indican que la caída en ventas podría relacionarse con la imagen pública de Musk, quien ha enfrentado críticas por su vinculación con figuras políticas de extrema derecha. Sin embargo, Musk se muestra optimista sobre el futuro de Tesla, asegurando que, si se implementan con éxito tecnologías de conducción autónoma e inteligencia artificial, la empresa podría llegar a ser la más valiosa del mundo.
El anuncio del plan ha impulsado el valor de las acciones de Tesla, ya que refleja un enfoque atractivo para muchos inversores: vincular la retribución del CEO al rendimiento de la empresa en el largo plazo. Además, Tesla ha propuesto una compensación interina de aproximadamente 29 mil millones de dólares para Musk, evidenciando la necesidad de retener a un líder clave en un mercado cada vez más competitivo.
Reacciones de la junta y condiciones del acuerdo
La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, y la miembro de la junta, Kathleen Wilson-Thompson, describieron el nuevo paquete como un «incentivo altamente ambicioso para un CEO pionero y único». En su comunicación con los accionistas, subrayaron la importancia de la visión singular de Musk en un momento crítico para la compañía, con metas que incluyen tener un millón de robotaxis en operación y la producción de un millón de bots de inteligencia artificial.
Para que Musk acceda a la totalidad del paquete, deberá cumplir con hasta 12 hitos relacionados con la capitalización de mercado. El primer incremento en su compensación se activará si Tesla alcanza un valor de mercado de 2 billones de dólares, con incrementos adicionales programados en tramos de 500 mil millones de dólares.
El plan también incluye objetivos específicos de ganancias operativas y de productos, como la entrega de 20 millones de vehículos Tesla. Este esquema está diseñado para garantizar la permanencia de Musk en la compañía por al menos siete años y medio, o diez años para acceder al total del paquete.
Implicaciones y percepción pública
A pesar de los beneficios potenciales asociados con este paquete, Tesla ha advertido que un rechazo público a la compensación podría tener repercusiones negativas en la imagen de la empresa. En una presentación ante los accionistas, se reconoció que «la percepción adversa del público sobre el Premio de Rendimiento del CEO 2025, incluso si es infundada, podría resultar en publicidad negativa para Tesla, afectando materialmente nuestro negocio y resultados financieros».
Las encuestas recientes indican que Musk es considerado uno de los personajes públicos menos populares, lo que podría complicar su situación. Con un 33% de aprobación y un 61% de desaprobación, su imagen podría influir en la aceptación del nuevo paquete de compensación.
A medida que se aproxima la reunión anual de accionistas el 6 de noviembre en Austin, se espera que los accionistas discutan el paquete propuesto. Los analistas creen que, dado el alineamiento de intereses, será aprobado. Sin embargo, la presión sobre Musk y la compañía no ha mostrado signos de disminuir, especialmente en un contexto donde las ventas de autos y los beneficios han enfrentado una caída notable.
Según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Musk podría aumentar su participación accionarial si Tesla alcanza una capitalización de mercado de al menos 8.5 billones de dólares para 2035. Actualmente, la capitalización de mercado de Tesla ronda el billón de dólares, cifra que ha disminuido recientemente debido a resultados financieros decepcionantes.0