Recientemente ha surgido una propuesta para reconstruir Gaza que incluye a múltiples empresas de renombre, algunas de las cuales se mostraron sorprendidas al ver sus logos en el documento. Este plan, descrito como un ambicioso plan de reconstrucción, ha sido presentado a funcionarios de la administración Trump, generando inquietud entre diferentes actores involucrados.
En el centro de esta iniciativa se encuentra la creación del Fondo de Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza (GREAT), una nueva entidad destinada a liderar los esfuerzos de desarrollo en la región. Esta propuesta proviene de un grupo de emprendedores detrás de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que actualmente se encuentra a la vanguardia en la distribución de ayuda en Gaza.
La participación de grandes corporaciones
Los logos de gigantes de la industria como Tesla, Amazon Web Services y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) se mostraron de manera prominente en la propuesta, sugiriendo una significativa inversión corporativa en la reconstrucción de la infraestructura de Gaza. La presentación destacó las oportunidades potenciales para la participación del sector privado en la construcción de instalaciones vitales como centros de datos y fábricas.
Respuestas de las empresas
Al contactar a las 28 empresas mencionadas en este plan, las respuestas indicaron una sorprendente falta de conocimiento sobre su participación. Ninguna de las firmas confirmó discusiones o acuerdos previos relacionados con esta propuesta. Por ejemplo, un representante de Ikea comentó: “No hemos aprobado el uso del logo de Ikea en este contexto.” De igual manera, el portavoz de TSMC afirmó que la inclusión de su logo fue no autorizada y que no tienen relación con la iniciativa.
Únicamente G4S, un contratista de seguridad mencionado en el plan, respondió a las consultas, negando explícitamente cualquier vinculación con el Fondo GREAT. Su portavoz declaró: “No hemos tenido comunicaciones hasta ahora y no tenemos planes de participar en servicios de seguridad en Gaza.” Mientras tanto, Tesla, Amazon y Constellis optaron por no comentar.
Contexto y antecedentes de la propuesta
La presentación, que ganó atención inicialmente a través de informes en publicaciones importantes, fue elaborada por individuos clave en la creación de la GHF. Esta organización ha enfrentado críticas, con acusaciones de entidades como Médicos Sin Fronteras sobre sus operaciones y métodos en la entrega de ayuda humanitaria. También se han dirigido alegaciones de mala conducta contra contratistas asociados con la GHF, aunque la fundación niega estas afirmaciones.
Objetivos del Fondo GREAT
Según la propuesta, el Fondo GREAT contempla un custodia multilateral liderada por EE. UU. sobre Gaza, con la GHF desempeñando un papel crucial en la coordinación de la participación del sector privado en la distribución de ayuda y en iniciativas de vivienda temporal. Este ambicioso plan sugiere una reconstrucción a gran escala de infraestructuras esenciales, incluyendo la creación de zonas de fabricación y una posible conexión con la ciudad futurista de Arabia Saudita, Neom.
Además, la propuesta incluye planes para una Zona de Fabricación Inteligente de Elon Musk, dedicada a la producción de vehículos eléctricos, aunque Musk no ha comentado al respecto. Se reporta que la creación de la GHF fue motivada por preocupaciones sobre la desviación de ayuda por parte de Hamas, aunque las investigaciones no han corroborado estas afirmaciones.
Planes comparativos para la reurbanización de Gaza
Curiosamente, el Fondo GREAT no es la única iniciativa de reurbanización para Gaza. El ex Primer Ministro del Reino Unido, Tony Blair, ha estado vinculado a una propuesta alternativa que enfatiza la creación de una Autoridad de Promoción de Inversiones y Desarrollo Económico de Gaza. Esta organización busca impulsar proyectos comercialmente viables, aunque no especifica qué empresas estarían involucradas.
Otro grupo, conocido como Palestine Emerging, también ha elaborado un plan de reconstrucción post-conflicto. Este plan enfatiza una estrategia de desarrollo por fases, reconociendo las barreras históricas que han obstaculizado el crecimiento empresarial en la región. El informe señala que, antes del inicio de los recientes conflictos, había alrededor de 56,000 negocios operando en Gaza, muchos de los cuales enfrentaban desafíos significativos debido a las restricciones de movimiento y recursos.
En el centro de esta iniciativa se encuentra la creación del Fondo de Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza (GREAT), una nueva entidad destinada a liderar los esfuerzos de desarrollo en la región. Esta propuesta proviene de un grupo de emprendedores detrás de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que actualmente se encuentra a la vanguardia en la distribución de ayuda en Gaza.0
En el centro de esta iniciativa se encuentra la creación del Fondo de Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza (GREAT), una nueva entidad destinada a liderar los esfuerzos de desarrollo en la región. Esta propuesta proviene de un grupo de emprendedores detrás de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que actualmente se encuentra a la vanguardia en la distribución de ayuda en Gaza.1